Los avances en el campo odontológico avanzan a pasos agigantados. A medida que evoluciona esta área, las exigencias de los pacientes también lo hacen. De igual forma ocurre en el caso de la implantología en Valencia donde se emplean los mejores materiales biomateriales y donde predomina la resistencia como base del procedimiento. ¿Qué tipos de implantes dentales son los que mejor se adaptan a ti?
Los implantes sustituyen dientes a través de un tornillo de titanio que se introduce en los huesos maxilares (huesos de la cara situados en la cavidad bucal) y una parte visible con forma de diente. Su objetivo es que cada implante quede lo más natural posible.
A continuación, os contamos todo sobre las diferentes tipologías de implantes que existen.
Tipos de implantes dentales
Implantes endoóseos
En primer lugar, os hablamos del implante endoóseo. Es el más común debido a su anclaje a los huesos maxilares debajo de las encías. Se trata de un tornillo que simula la raíz del diente dañado. Se recomienda para rehabilitaciones fijas de coronas o puentes.
Es una de las técnicas más comunes que ha cambiado la vida de muchas personas. Pero hay que tener en cuenta que este implante dependerá de cada paciente puesto que existe el implante de forma cilíndrica y el implante por medio de láminas perforadas.
Técnicas para realizar estos implantes
Este proceso puede realizarse mediante dos técnicas distintas:
- La primera consiste en realizar un orificio para colocar el implante endoóseo en el hueso. A continuación, se llena la encía y se espera unos meses para observar la evolución. En teoría el implante debe unirse al hueso. Tras este procedimiento, se lleva a cabo el último paso que consiste en realizar una incisión en la encía para situar la parte visible del implante.
- La segunda técnica simplemente se trata de situar el cimiento de la parte visible del diente encima de la encía.
Todas las técnicas que se utilizan son de osteointefración o biointegración lo que permite que la unión al hueso sea directa.
Implantes subperiósticos
En segundo lugar, hablaremos del implante subperióstico. Su rasgo más diferencial es que el implante se lleva a cabo sin necesidad de cirugía. Este tipo de implantes van dirigidos a personas que no disponen de suficiente altura ósea para implantes intraóseos.
Implantes pterigoideos
También existen los llamados implantes pterigoideos. Se trata de implantes largos enfocados a personas que padecen una disminución grave en el hueso maxilar. Este implante, se sitúa de forma inclinada hasta la apófisis pterigoides. Una técnica que conserva la integridad del seno maxilar y que se realiza en el propio hueso del paciente.
Implantes cigomáticos
Por último, os hablamos de los implantes cigomáticos. Son implantes muy complejos e indicados a un perfil concreto de personas. Este implante se realiza a personas que necesitan rehabilitación en la mandíbula por falta de hueso. Este tipo de implante se realiza en el hueso del pómulo, a diferencia del resto.
Como veis, la mejor alternativa para la pérdida de dientes son los distintos tipos de implantes ya que cada uno de ellos se ajusta a la necesidades de cada persona. En Dr. Charani combinamos la implantología con la mejor innovación tecnológica para ajustarnos a las necesidades y peculiaridades de cada paciente.