Cuando pensamos en afecciones de la boca, quizá no ponemos atención a que pudiesen afectar o estar relacionadas con otro tipo de problemas y dolencias que se presentan en la cara. Tal es el caso de la parestesia facial, una afección con la que tal vez no estés familiarizado, pero que puede ocurrir. Esto es debido a que en la boca se localiza una gran cantidad de nervios que deben ser tenidos muy en cuenta para evitar cualquier tipo de problema posterior, como veremos a continuación.
Te damos toda la información que necesitas conocer. Es muy importante contar con un equipo médico odontológico especializado.
¿Cómo es la parestesia facial?
Se refiere a la sensación de adormecimiento en alguna parte del rostro, y puede ocurrir como secuela de haber realizado un tratamiento odontológico. Es decir, que cuando existe un tratamiento dental mediante el cual un nervio -de los muchos que hay en la cara- ha resultado dañado, habrá una paralización que se traduce en entumecimiento. Esto puede ocurrir tanto a nivel dental como a nivel facial y es cuando ocurre la parestesia facial.
Lo anterior no necesariamente significa que, en caso de padecer parestesia facial, haya habido un tratamiento odontológico previo, ya que las causas pueden ser múltiples. Desde traumatismos ocasionados por fracturas óseas faciales, pasando por cambios hormonales -mujeres- hasta esclerosis múltiple, migrañas, ciertos medicamentos, anestesias locales, etc.
¿Un tratamiento dental puede dar origen a un problema de parestesia facial?
Sí, es posible, sobre todo en determinados tratamientos dentales como los siguientes. Si te han extraído las muelas del juicio, existe la posibilidad de que se haya presionado el nervio dental, cercano a los cordales. La aparición de parestesia facial es mínima en estos casos, aunque posible. No obstante, gracias a los avances actuales que hay en cuanto a extracciones de molares, es raro que ocurran casos de parestesia facial.
Otra situación que podría dar origen a la aparición de parestesia facial, tiene que ver con la colocación de implantes dentales. Esto ocurre cuando se coloca el implante en el hueso alveolar, pero el nervio resulta afectado. En estos casos, si se trata de algo leve, la molestia desaparecerá por sí sola en poco tiempo. Pero en el caso de que no se haya realizado la implantología de manera adecuada, podría dar origen a un caso de parestesia facial.
¿Cómo sé si padezco de parestesia facial?
Existen síntomas muy puntuales para identificar si ese entumecimiento o adormecimiento que tienes en la cara, es parestesia facial. Si comienzas a sentir adormecimiento facial después de realizado algún tipo de intervención odontológica, podría tener que ver con esto. O si la sensación más bien es de hormigueo, sobre todo justo en la zona donde te realizaron la intervención.
Pero también puede ocurrir que después de un tratamiento odontológico padezcas de dolor de cabeza o al contrario, que pierdas la sensibilidad en el rostro. Otros síntomas de parestesia facial tienen que ver con sequedad bucal, ya que podría haber afectado a las mucosas de la boca. Ahora bien, ¿qué es lo que puede hacerse?
¿Qué hacer en caso de parestesia facial por tratamiento dental?
En el caso de que la parestesia facial haya sido producida por la colocación de implantes dentales, lo más recomendable es retirarlos y reemplazarlos por otros, de preferencia, más cortos. Para ello es necesario que el profesional en salud dental realice una radiografía panorámica con escáner intraoral. En el caso de observar algún tipo de daño en el nervio dental, se procederá al cambio. Hay que tener en cuenta que, una vez realizados los cambios y bajo el tratamiento indicado, la parestesia facial puede tardar varios meses en resolverse y recuperar la sensibilidad.
Por supuesto, la mejor manera de evitar casos de parestesia facial es mediante la prevención. Siempre será mejor recurrir a profesionales de la salud especializados en implantología dental, así como cirugía dental, periodontal y ortodoncia. Además de que deben de contar con los equipos más punteros para evitar cualquier tipo de daño a los nervios dentales y otras estructuras orales.
Clínica del Dr. Charani: tratamientos dentales punteros para evitar la parestesia facial
En Clínica del Dr. Charani estamos conscientes de las molestias que puede ocasionar un tratamiento dental deficiente. Desde pérdidas innecesarias de piezas dentales, pasando por dolor y molestias, hasta la presencia de parestesia facial. Nuestro mayor interés es ofrecerte no solo los mejores tratamientos odontológicos, sino que estén acompañados de profesionales dentales especializados en cada área. De esta manera, junto con la aparatología dental puntera que nos caracteriza, evitaremos problemas y situaciones de este tipo que dañen tu estabilidad y calidad de vida.
En Clínica del Dr. Charani contamos con lo más top en cuanto a implantología dental en Valencia. Nuestras clínicas de especialidades dentales cuentan con los mejores tratamientos de cirugía oral, estética dental, así como diseño de sonrisa, además de endodoncia, periodoncia, prótesis fija y removible. Si necesitas un tratamiento de implantología, remoción de muelas del juicio sin dolor y de forma segura, así como ortodoncia fija y removible, como Invisalign, contáctanos. Estamos en Valencia y puedes solicitar una cita rellenando el formulario de nuestra web.