¿Qué es la cirugía de cordales y cuándo se aplica?

La cirugía de cordales es una intervención que se lleva a cabo para extraer las muelas del juicio. No obstante, no en todos los casos es estrictamente necesario quitar los cordales, pero habrá que examinar cada caso para asegurar que el crecimiento de las muelas no afecta a tu salud bucodental.

 

¿Son necesarias las muelas del juicio?

 

Estos dientes se encuentran en la parte final de nuestra boca, de hecho, se tratan de los molares terceros. Normalmente, solemos tener cuatro, dos en la parte superior y otros dos en la parte inferior. No obstante, es frecuente que muchas personas no presenten ninguna muela del juicio o solo alguna de ellas. Entre las razones más comunes están que no tengan suficiente espacio o que estén encajadas contra otros dientes.

 

En muchos casos, los cordales no dan ningún tipo de molestias y pueden erupcionar sin ningún tipo de problema. De hecho, una intervención en estos casos supondría más riesgo para el paciente que mantener sus muelas del juicio.

 

Estos molares no son diferentes del resto de nuestros dientes, la única diferencia es que crecen más tarde, de ahí el origen de su nombre, ya que nacen en una edad más adulta y, por lo tanto, tenemos más madurez o juicio. Por consiguiente, son tan útiles como puede ser el resto de nuestros dientes. Sin embargo, nuestros antepasados solían tener un tipo de alimentos que eran mucho más duros que los de hoy en día, por lo que necesitaban el uso de todos sus dientes para poder masticar adecuadamente. Pero en la actualidad, tenemos dietas mucho más blandas, por lo que la ausencia de las muelas del juicio no nos afecta.

 

Hay situaciones en las que estos dientes crecen en una posición incorrecta o presentan muchas molestias en nuestra boca y pueden afectar a nuestra salud bucodental. En estos casos sí es necesario recurrir a la extracción de los cordales. De modo que, si sientes algún tipo de dolor en el proceso de erupción, debes ir a tu dentista para que revise si debes extraer las muelas del juicio.

 

¿En qué casos debo extraerlas?

 

En el examen general tu dentista buscará algunos de los signos más comunes que pueden afectar a tu salud bucodental, deberá valorar qué riesgos y beneficios puede suponer para ti conservarlas o quitarlas.

 

Puede perjudicar a los dientes vecinos

 

Una situación muy usual es que no tengan el espacio adecuado para poder salir y se vean obligadas a empujar a los dientes vecinos, estropeando los dientes contiguos y favoreciendo padecer un apiñamiento dental.

 

Además, en muchas ocasiones hemos tenido que pasar por tratamientos muy largos, con el invisalign o con ortodoncias convencionales para alinear nuestros dientes. Por lo que sería un riesgo permitir que el cordal empujase el resto de tus dientes estropeando los buenos resultados de tu ortodoncia, lo que sería una pérdida de dinero y un riesgo para la salud de tus dientes.

 

Posibles infecciones

 

Es frecuente que las encías se inflamen, puesto que las muelas están intentando erupcionar y la zona de alrededor está muy sensible. Por ello, el tejido que está alrededor tiende a inflamarse y puede originar una bolsa que será un posible foco de infecciones.

 

Este tipo de infección puede ser dolorosa y muy molesta, por ello, en la mayoría de los casos, para evitar que pueda producirse nuevamente, se suele extraer las muelas del juicio. No obstante, antes de la intervención, tu dentista deberá valorar tu infección y tratarla.

 

Un mayor riesgo a sufrir caries

 

Como hemos mencionado previamente, la posición de los molares se encuentra al final de la boca, por ello es muy difícil acceder con nuestro cepillo de dientes a todas las partes de la pieza para limpiarla en profundidad.

 

La falta de higiene en estas partes de la boca facilita que se acumule alimentos y se forme suciedad. Por lo tanto, es el ambiente perfecto para que se formen caries.

 

La aparición de quistes

 

En el proceso de formación de la muela del juicio se forma una bolsa dentro de la mandíbula, en la cual puede formarse también un quiste. Los quistes deben de extirparse, puesto que pueden afectar negativamente a tu mandíbula, dientes y nervios. La existencia del quiste puede pasar desapercibida, por ello, es vital que acudas de manera periódica a tu dentista.

 

¿La intervención es dolorosa?

 

El tiempo del proceso de extracción dependerá de cada caso y de la posición en la que se encuentre tu muela, pero en todos los procedimientos se usará anestesia, así que no sentirás ningún tipo de dolor.

 

En Dr.Charani buscamos siempre la mejor solución para ti

 

No esperes a sentir dolor para examinar tus muelas del juicio, ven a la clínica Dr.Charani y te haremos una revisión completa para prevenir posibles problemas. Si en tu caso es necesario extraer las muelas del juicio, no te preocupes, porque tenemos a los mejores profesionales y la tecnología más avanzada para hacer la intervención lo más fácil posible y sin que sientas dolor. Te daremos la mejor solución y nos adaptaremos a tus necesidades. Contacta con nosotros y pide tu cita en Dr.Charani.

5/5 - (40 votos)

Artículo relacionado

11 febrero, 2022 · 7 Min lectura

10 consejos para evitar la caries

El cuidado de la salud oral es algo que debe estar presente en tu día a día, por lo que es bastante relevante una buena higiene dental. Cuidar con minuciosidad y cada día el estado de tu boca aportará múltiples…

Esta web utiliza cookies para recopilar información que ayudará a optimizar su visita. Consulte la información sobre el uso de cookies en nuestra Política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies