Calle San José de Calasanz Nº5 • 46008 • (Valencia)
Caries dentales: un problema muy frecuente
Las caries son uno de los problemas más comunes a los que nos enfrentamos en nuestras clínicas dentales. Las caries dentales son perforaciones permanentes en la superficie del diente, las cuales se pueden originar por una combinación de factores.
A continuación hablamos sobre cómo se forman las caries dentales, qué medidas se pueden tomar para prevenir su aparición y qué hacer en caso de que aparezcan.
Tabla de contenidos
Sobre las caries dentales
Este problema tan común puede aparecer a cualquier edad, sin embargo es más frecuente en niños y adolescentes. Por ello, es muy importante prevenir su aparición y si es demasiado tarde, tratarlas cuanto antes para evitar la pérdida de la pieza dental afectada.
¿Cómo se forman las caries?
La boca está poblada por distintas bacterias que se encargan de convertir los azúcares y los almidones de los alimentos que ingerimos en ácidos. La combinación de los restos de alimentos que ingerimos, las bacterias, el ácido y la saliva propicia la formación de la placa dental. Esta es una sustancia que se adhiere a los dientes. Si no se lleva una higiene dental adecuada esta placa se va acumulando, y junto con la acidez va dañando el esmalte de los dientes hasta crear los orificios. Estos son lo que conocemos como caries dentales.
¿Qué síntomas producen?
No siempre existen síntomas que indiquen la presencia de caries dentales en la boca. Pero, su presencia suele ocasionar dolor dental o sensibilidad, especialmente al tomar bebidas muy frías o calientes. De la misma forma, también suele ocurrir al ingerir alimentos ricos en azúcar. Además, algunas veces los orificios se pueden observar a simple vista.
Prevención de las caries
Lo principal es llevar una higiene dental adecuada, esto requiere cepillar siempre los dientes después de las principales comidas. Por otro lado, también incluye el uso de hilo dental para evitar la acumulación de placa y los enjuagues bucales.
Evitar, o al menos reducir, la ingesta de alimentos ricos en azúcar y almidones. El objetivo es prevenir un exceso de acidez en la boca. Algunos ejemplos de bebidas y alimentos muy dañinos son los refrescos azucarados, las golosinas, la bollería industrial o los helados. Sin embargo, estos no son los únicos, por eso recomendamos echar un vistazo a este artículo en el que hablamos sobre los alimentos más perjudiciales para nuestra sonrisa.
Además, mascar chicle sin azúcar puede ser muy eficaz para neutralizar los ácidos de la boca. Sobre todo cuando se han ingerido alimentos pero no es posible el cepillado posterior.
Tratamiento
El primer paso ante cualquier síntoma de una posible caries dental es acudir al dentista. Sin embargo, lo ideal es realizar un mínimo de una o dos consultas anuales para prevenir la aparición de estas, realizando una limpieza bucal profesional en profundidad.
Si la caries dental ya se ha formado, entonces dependiendo de la gravedad el odontólogo deberá realizar:
Un empaste, para cubrir el orificio
Una endodoncia, en el caso de que la caries haya alcanzado la pulpa dental
Retirar la pieza dental afectada y realizar un implante en caso de absceso dental.
En tu clínica Dr. Charani más cercana puedes recibir toda la atención necesaria. Para más información pide cita sin compromiso o llámanos al teléfono 963 384 567. ¡Estamos aquí para ayudarte!
Rate this post
¡Comparte!
Artículo relacionado
14 febrero, 2020 ·
3 Min lectura
Las carillas en dientes: cómo cuidarlas para que estén siempre perfectas
Hoy en día existen tratamientos de estética dental que consiguen grandes resultados de manera muy poco invasiva. Además de conseguir una buena salud para nuestros dientes podemos realizar tratamientos para conseguir la sonrisa con la que siempre hemos soñado. El…
Esta web utiliza cookies para recopilar información que ayudará a optimizar su visita. Consulte la información sobre el uso de cookies en nuestra Política de cookies