Una corona dental, también conocida como funda dental, es una prótesis artificial que se coloca sobre la corona del diente para resolver la pérdida o ausencia de alguna pieza dental.
Este tratamiento nos ayuda a recuperar la función o la estética de nuestra dentadura y nos permite prevenir ante cualquier problema que pueda poner en riesgo nuestra salud dental, para mantener la totalidad de la pieza.
Además, también se puede utilizar para solucionar problemas de deterioro de algún diente y puede ir colocada sobre implantes o dientes propios, sin causar ningún efecto negativo por ello.
¿Cuándo colocamos coronas dentales?
Los expertos en odontología suelen colocar una corona dental cuando ven que la integridad del diente está perjudicada y cuando se necesita que la pieza dental tenga un poco más de fuerza o sea más estético.
Particularmente se colocarán coronas dentales cuando se necesite proteger un diente que está debilitado y para evitar futuras fracturas de la dentadura. También se puede colocar cuando se lleva a cabo una rehabilitación protésica fija o cuando existen dientes muy desgastados o destruidos a causa de patologías dentales.
De igual manera podemos realizar este tipo de tratamientos tras realizar una endodoncia para fortalecer el diente y evitar la tinción del mismo. También se utiliza en dientes que han necesitado ser reconstruidos después de una rotura o para aquellas piezas dentales que no tienen suficiente tejido dentario.
Por último, se puede utilizar tras un implante para conseguir una rehabilitación completa del diente.
Corona dentales: problemas tras su colocación
Para la correcta colocación de una corona dental es necesario tallar la pieza dental natural, consiguiendo así el espacio necesario para colocar encima de ésta la corona artificial.
Tras el tallado de la pieza natural pueden surgir ciertos problemas como: el debilitamiento de la pieza al tallarla y provocar la pérdida de esmalte o generar hipersensibilidad dental al retirar la primera capa del esmalte.
Si se tratase de una pieza que haya sido previamente muy restaurada existe la posibilidad de que, durante el tallado, se fracture o se debilite tanto el esmalte y se produzca su caída, teniendo que reconstruir el diente de nuevo, debilitándose más todavía.
En casos muy extremos, cabe la posibilidad de que se realice un tallado excesivamente agresivo, afectando directamente a la pulpa dental y teniendo que llevar a cabo una endodoncia previamente a la colocación de la corona dental.
¿Cuánto dura una corona dental?
La duración de una corona dental está directamente relacionada con los hábitos y el estilo de vida que tenga la persona en su día a día.
Existen ciertos hábitos que anticipan el deterioro de las coronas dentales, por ejemplo, morder bolígrafos/lápices o morderse las uñas. Y en referencia a los hábitos alimenticios, es preferible no comer alimentos excesivamente duros o consumir tabaco.
Del mismo modo, debemos tener una higiene bucodental adecuada para mantener una buena salud dental, manteniendo así las coronas dentales durante más tiempo. También es recomendable acudir al dentista de manera periódica para realizar las correspondientes limpiezas dentales y revisar el estado del tratamiento.
No obstante, si acudes a una buena clínica dental que cuente con verdaderos especialistas en prótesis dentales y sigues todas las recomendaciones, lo normal es que la corona dure aproximadamente 15 años.
Posibles problemas futuros de las coronas dentales
Generalmente, las coronas dentales no suelen dar problemas pero si se da el caso, algunos de los más comunes son: sensibilidad dental, reacciones alérgicas, movimiento de la corona o descementación y caída de la misma, astillado de la corona o aparición de una línea gingival oscura.
Cuidados tras la colocación de una corona dental
Cuando ya tenemos colocada la corona de manera permanente, es posible que, si conservamos el nervio, se encuentre la zona con mucha sensibilidad tanto al frío como al calor, pero no debes preocuparte ya que es desaparece con el tiempo. Es aconsejable esperar unos pocos días para que la prótesis se adapte a la boca.
Además, es fundamental mantener una buena higiene tanto en la corona dental como en el resto de los dientes. Cabe destacar también que si la corona es de porcelana, es recomendable evitar el hielo o dulces duros como caramelo, para evitar que se astille.
DR. CHARANI: tu clínica dental de confianza y la de mucha más gente
Ahora que ya tienes un poquito más de información sobre las coronas dentales, Dr. Charani Clínica Odontológica quiere ofrecerte este tratamiento dental y muchos más de la mano de los mejores expertos en el sector.
Desde cirugía oral hasta prótesis dentales, pasando por los mejores tratamientos de estética dental e implantología dental y ortodoncias. Visita alguna de nuestras clínicas ubicadas en Valencia y descubre los tratamientos más completos llevados a cabo con la tecnología más avanzada y las técnicas más innovadoras.
Infórmate ya en nuestra web o pide tu cita a través de nuestro de teléfono o email.