Acudir al dentista resulta en muchas ocasiones estresante. Simplemente pensar en ello puede provocar angustia, estrés, ansiedad e incluso fobia. Una de las soluciones ante el común miedo al dentista es la sedación consciente.
Una de las causas más comunes son las experiencias anteriores traumáticas. Muchos de estos pacientes posponen sus tratamientos, lo que puede ocasionar graves problemas en el futuro. Las experiencias y testimonios de los que nos rodean también nos afectan a la hora de enfrentarnos sobre todo a procedimientos invasores como la cirugía, pinchazos, instrumentos metálicos, implantes, etc.
La sedación consciente permite que los pacientes logren enfrentarse a los tratamientos sin sentir dolor. Un método al que se somete el paciente para lograr un estado relajante mediante la combinación de fármacos. Esta técnica nos traslada a un estado placentero de sueño ligero y es cada vez es más empleada para procesos de larga duración.
Tipos de sedación consciente
Dentro de la sedación consciente se encuentra la sedación consciente intravenosa y la sedación consciente inhalatoria.
En primer lugar, la sedación consciente intravenosa se lleva a cabo mediante la utilización de medicamentos. Un método seguro y eficaz pero que requiere la presencia de anastesiólogos para controlar y regular las dosis, el pulso cardíaco, entre otras cuestiones. Así el paciente no sufre durante la intervención.
Por otro lado, la sedación consciente inhalatoria, como su propio nombre indica, se realiza mediante una mascarilla en el que el paciente inhala oxígeno y óxido nitroso (como un analgésico) que produce al instante un estado de calma y tranquilidad en el sistema nervioso central. Este método ha alcanzado unas tasas de gran éxito.
Beneficios de la sedación consciente
Algunos de los beneficios que aporta la sedación consciente son:
- En primer lugar, las intervenciones pueden ser varías debido a que el paciente se encuentra relajado. De esta forma se evita que el paciente acuda varias veces a la clínica.
- Además, evita que el paciente sienta dolor, molestia o esté nerviso. De esta manera, la intervención es mucho más cómoda y fácil.
- Se trata de una técnica muy segura con un efecto rápido.
- Debido al miedo que provoca las intervenciones bucales, este método evita el uso de agujas.
- Por último, destacar que la recuperación del paciente es muy rápida y no tiene efectos secundarios.
Soluciones
Existen diferentes técnicas que pueden ayudar a mejorar la experiencia en los centros odontológicos.
- Es muy positivo que desde bien pequeños se esté familiarizado con los dentistas.
- Es esencial que el personal de la clínica ofrezca un ambiente tranquilo, buen trato al paciente y utilice un vocabulario correcto. Estas pequeñas técnicas pueden evitar aumentar la angustia y el malestar de los pacientes.
- La sedación, como hemos comentado, ha resultado ser una técnica de gran ayuda para enfrentarse a ciertas situaciones en los dentistas.
Desde Dr. Charani queremos que te sientas como en casa. Por ello, apostamos por que cada intervención sea menos invasiva y menos dolorosa, así como por el avance técnológico.