Calle San José de Calasanz Nº5 • 46008 • (Valencia)
¿Cómo protejo la salud dental de mi bebé?
Queremos lo mejor para nuestros bebés, les damos mimos y les consentimos. Nos preocupamos por su bienestar y hacemos todo lo que esté en nuestras manos para que crezcan sanos y felices. Los primeros años son clave para su correcto desarrollo y cualquier detalle cuenta. Pero tener un bebé significa enfrentarse a muchas experiencias nuevas, que en muchos casos no nos habíamos planteado. Una de estas experiencias suele ser el cuidado bucalde nuestro bebé. ¿Hay que limpiar sus encías cuando todavía no tienen dientes? ¿Es mejor que usen chupete o que se chupen el dedo? La salud dental de nuestros bebés es imprescindible desde el primer día. Por ello, os damos las claves para cuidar de la boca de nuestros pequeños.
Tabla de contenidos
Factores que influyen en la salud dental de mi bebé
Chuparse el dedo
Hay manías innatas en los más pequeños, como chuparse el dedo. Esto les proporciona seguridad y les ayuda a calmarse. Además es fundamental para los recién nacidos, ya que es necesario para la estimulación del pezón.
Sin embargo, a partir de los seis meses esta práctica se hace de manera consciente y a partir de los 2 años se debería ir abandonando. Si el niño prolongara esta costumbre podría provocar problemas en la alineación de los dientes, el crecimiento de los maxilares y la forma del paladar. Estas complicaciones también pueden aparecer con el uso abusivo del chupete.
Hábitos alimenticios
La alimentación es fundamental para aportar los nutrientes necesarios durante el crecimiento de nuestro bebé, pero también para la formación de los dientes permanentes. El exceso de bebidas azucaradas puede provocar caries y producir manchas blancas en la dentadura permanente debido a la fragilidad del esmalte de los dientes de leche.
Sin embargo, no es sólo qué comen sino cómo les damos de comer. Soplar la sopa antes de dársela o probar de la cuchara para saber si está a una temperatura adecuada puede parecer inofensivo, pero hay un factor que estamos pasando por alto: la saliva. Nuestras bacterias podrían ser transmitidas a través de ésta y llegar a nuestro bebé.
Recomendaciones
¿Qué podemos hacer para conseguir una adecuada salud dental desde los primeros meses?
Antes de que salgan los dientes de leche se debe limpiar las encías utilizando una gasa alrededor de tu dedo frotando suavemente. De esta manera evitamos que queden restos de leche en las encías cada vez que el bebé se alimente. Una vez aparezcan los dientes de leche podemos usar un cepillo dental especial para bebés con una pequeña cantidad de pasta con flúor (tamaño de un grano de arroz).
Es muy importante que acostumbremos al niño a no utilizar el chupete o chuparse el dedo una vez haya cumplido 2 años. Además, sería recomendable cambiar el biberón por una taza.
Por último, deberíamos acostumbrarlos desde pequeños a acudir al dentista para realizar revisiones periódicas y así poder prevenir futuros problemas.
Con estos sencillos consejos, cuidar de tu bebé y de su salud será mucho más sencillo.
Rate this post
¡Comparte!
Artículo relacionado
20 diciembre, 2019 ·
5 Min lectura
Precio Invisalign y variedades
En anteriores posts hemos hablado sobre qué es el tratamiento de ortodoncia invisible Invisalign, sobre sus beneficios y las ventajas que da al cliente respecto a otros tratamientos. En este post queremos ir más allá. Hablaremos de los diferentes precios…
Esta web utiliza cookies para recopilar información que ayudará a optimizar su visita. Consulte la información sobre el uso de cookies en nuestra Política de cookies