Hablar, masticar, comer, … Para todo eso usamos nuestros dientes, una parte de nuestro cuerpo que muchas veces nos olvidamos de cuidar como corresponde. De hecho, es posiblemente una de las partes del cuerpo a la que más uso le damos. Concretamente, es la articulación temporomandibular la que nos permite hacer todo lo mencionado anteriormente. Desde Dr. Charani queremos que la cuides y por eso te ofrecemos la terapia manual.
Terapia manual, la mejor solución a tus problemas dentales
La terapia manual es una rama de la fisioterapia ortopédica. La terapia manual ortopédica, u OTM, se centra en el tratamiento de las condiciones neuro-músculo-esqueléticas de las personas. Entre sus objetivos principales están recuperar el movimiento de las articulaciones que se estaban viendo limitadas y disminuir el dolor articular y/o muscular, como el causado en la articulación temporomandibular o ATM.
Este tipo de terapia se basa en el razonamiento clínico, la evidencia científica y clínica, así como en un análisis específico de cada uno de los pacientes. De este modo, se pretende conocer la finalidad del tratamiento y especificar si la terapia manual va a estar centrada en disminuir los síntomas ya existentes o bien mejorar la funcionalidad de la articulación del usuario.
Entre las disfunciones que trata se encuentran el dolor de espalda, cabeza o facial, irritaciones en los nervios y alteraciones articulares. Dentro de la terapia manual ortopédica existen diferentes técnicas como, por ejemplo:
- Manipulación articular
- Estiramiento muscular
- Masajes funcionales
- Ejercicios para incrementar la fuerza y resistencia de la zona a tratar
- Estabilización activa y pasiva
Además, la terapia manual combina el trabajo profesional de fisioterapia con el trabajo propio de cada individuo, siempre debidamente indicado por el experto en la materia.
¿Qué es la articulación temporomandibular?
La articulación temporomandibular (también conocida como ATM) es una de las articulaciones más complejas y usadas del cuerpo humano, ya que es la que permite abrir y cerrar la boca para hablar o masticar. La articulación temporomandibular es la articulación que une la mandíbula con el cráneo y está situada delante de las orejas. Uno de los tratamientos más recomendados es la terapia manual.
¿Cómo se puede saber si tengo un problema en la ATM? Hay diferentes síntomas que evidencian que algo no va del todo bien en la articulación temporomandibular. Algunos de los más comunes son: dolor en la cara, mandíbula, cuello o en la oreja y sus alrededores, limitación en el movimiento de la mandíbula, dificultad para masticar, espasmos musculares en la zona de la mandíbula, dolor de cabeza provocado al apretar los dientes, chasquidos o sensación chirriante al masticar o abrir y cerrar la boca, etc.
¿Qué provoca un mal funcionamiento de la ATM? Existen diversos factores que pueden favorecer la aparición de problemas en la ATM. Ejemplos de ello son el estrés, el bruxismo, infecciones, maloclusiones, desórdenes musculares y traumatismos, entre otros. Para tratar todo esto, una de las mejores soluciones es la terapia manual.
Los dolores dentales más comunes
El mal funcionamiento de la articulación temporomandibular puede provocar diferentes tipos de dolores, siendo el dolor orofacial, la disfunción craneomandibular y los trastornos temporomandibulares unos de los más comunes. Todos ellos se pueden tratar a través de la terapia manual.
Dolor orofacial
Se trata de las molestias producidas por lesiones en la boca y la cara que se transforman en impulsos que van al cerebro a través del nervio trigémino. Existen tres tipos de dolor orofacial: mucoso, dental y masticatorio. En este caso, el masticatorio es el que está más relacionado con la ATM. Entre las causas más comunes destacan los trastornos en la articulación temporomanbiular, dolor de cabeza y trastornos somatomorfos.
Disfunción craneomandibular
Este dolor provoca migrañas, chasquidos de los dientes y otro tipo de dolores. Generalmente, está provocado por malos hábitos en el cepillado de los dientes y el estrés. Provoca ruidos articulares y limita los movimientos mandibulares.
Trastornos temporomandibulare
En líneas generales, los trastornos temporomandibulares provocan dolor en los músculos masticadores y chasquidos en la mandíbula. Los síntomas son los mismos que los mencionados anteriormente (dolor de cabeza, dificultad para abrir y cerrar la boca correctamente, etc.).
Pon fin a tus dolores dentales con la terapia manual de Dr. Charani
Si notas que te cuesta y te molesta comer y masticar o tienes dificultades para abrir y cerrar la boca como te gustaría, puede que estés ante un problema en tu articulación temporomandibular. En Dr. Charani te recomendamos que acudas a nosotros y trates de buscar una solución a dichos problemas a través de la terapia manual, tratamiento que realizamos en base a un estudio biomecánico de las articulaciones y músculos. Contamos con grandes especialistas en la materia, así que no te lo pienses dos veces y pon fin a tus dolores dentales con la terapia manual de Dr. Charani.