Mantener o tener un buen estado de forma físico gracias al deporte no significa que todo nuestro organismo tenga una buena salud. Cada día está más en auge la ortodoncia para deportistas, porque la no corrección de estos problemas pueda causar efectos negativos a largo plazo.
La odontología deportiva es una rama muy importante de la odontología que permite estudiar la salud bucodental de todas aquellas personas que realizan deportes. Hay muchos tipos de problemas bucales que pueden afectar al rendimiento deportivo y que son más comunes de lo que nos pensamos
Problemas bucales mas frecuentes que afectan al deporte
Entre los problemas más comunes que afectan a los deportistas están los que se mencionan a continuación.
Maloclusión
Debemos destacar que una de las principales enfermedades bucales en la que se suele usar la ortodoncia para deportistas es la conocida como maloclusión dental, y suele darse en deportista de elite o todas aquellas personas que realizan deportes de contacto, como el boxeo o el rugby, ya que se reciben muchos golpes. Además, se suele asociar a problemas de equilibrio, dolores de cabeza, cuello y espalda, perjudicando de manera negativa en el rendimiento deportivo.
La maloclusión es cuando las piezas dentales superiores no encajan ni coinciden en la mordida, por eso la maloclusión y la ortodoncia para deportistas están muy relacionadas, ya que gracias a la ortodoncia deportiva se pueden corregir los problemas que dicha enfermedad provoca. Se ha demostrado científicamente que puede afectar al rendimiento deportivo y estudios coinciden que, una vez corregidas y tratadas, los deportistas mejoran tanto en el control postural como en el equilibrio. La no corrección puede provocar que, al afectar al equilibrio, se puedan producir otro tipo de lesiones como torceduras, esguinces y fracturas causadas por la instabilidad.
Bruxismo
Muchos deportistas tienden a apretar o rechinar los dientes mientras están haciendo deporte, es lo que sé comúnmente se conoce como bruxismo. Esto provoca que con más facilidad aparezcan problemas de sensibilidad, fisuras y fracturas dentales. El bruxismo suele aparecer deportistas de elite que tienen una fuerte presión y estrés y provoca que en diferentes horas del día como por la noche rechinen los diente. Pero gracias a las ortodoncias para deportistas, este tipo de problemas se pueden corregir.
Xerostomía
Por otro lado, el esfuerzo físico favorece la sequedad bucal que produce la denominada xerostomía, que provoca y aumenta el riesgo de la aparición de caries, sensibilidad dental, mal aliento y úlceras bucales. La práctica de determinados deportes como hemos mencionado anteriormente aumenta el riesgo de fracturas dentales.
Sarro
Uno de los problemas a los que se enfrentan los nadadores porque el agua de la piscina contiene muchos productos químicos, como el cloro, que pueden erosionar los dientes y ocasionar la aparición de sarro. Por lo que se debe llevar espacial cuidado en estos casos.
Periodontitis
Las enfermedades periodontales son infecciones que producen la inflamación de las encías y pueden generar un estado inflamatorio en otras partes del cuerpo, aparte de la boca, y provocar grandes problemas cardiovasculares, diabetes o infecciones respiratorias. Cabe destacar la enfermedad conocida como periodontitis, que está relacionada con la aparición de contracturas musculares, sensación de fatiga muscular o incluso en el retraso del proceso de recuperación de una lesión.
Consejos para una buena salud buco dental
La ortodoncia para deportista es una base muy importante y fundamental para corregir y curar todos estos tipos de problemas bucales. Las lesiones y, en especial, las fracturas deben de recibir toda la atención e importancia posible, porque los golpes en el deporte pueden ocasionar problemas muy serios, lo cuales se deben tratar con rapidez. Por eso es importante que los deportistas usen los conocidos protectores bucales que se suelen hacer a medida con materiales que amortiguan los golpes, y se pueden usar tabto para prevenir como para ayudar a proteger después de una lesión en los dientes.
A continuación, mencionamos unas recomendaciones para deportistas que ayudan a prevenir problemas bucodentales:
- Usar protectores o férulas bucodentales que estén hechos a medida, así como el uso de materiales de calidad.
- Realizar una dieta equilibrada libre de azúcares y productos energéticos.
- Acudir al dentista ante la mínima sospecha de posibles problemas bucales.
- Usar frecuentemente enjuagues con flúor.
- Seguir las medidas preventivas y recomendaciones específicas del entrenador y del dentista.
- Beber agua de forma regular para mantener la boca hidratada.
En la clínica Dr. Charini somos especialistas en la prevención y el tratamiento de todo tipo de anomalías bucales y dentales. Y entre ellos, en la odontología deportiva. ¡No juegues con tu salud! Y tampoco con tu rendimiento deportivo, ya que puede verse perjudicado con problemas que tiene una solución. Visítanos y pide cita. ¡Te estamos esperando!