En Dr.Charani sabemos que el dolor de muela es una experiencia realmente dolorosa, y para aliviarlo utilizamos múltiples consejos que pueden proporcionar un alivio temporal del dolor y ayudarnos a dormir, pero, no son una solución a largo plazo.
A continuación, te detallamos algunas causas para este problema y cuales serían las mejores recomendaciones para su tratamiento. ¡Pon mucha atención!
Causas del dolor de muela
El dolor de muelas es causado por la estimulación de agentes térmicos, mecánicos o químicos, que irritan el nervio de la raíz nerviosa de nuestros dientes, el cerebro lo percibe como un intenso estímulo doloroso que va aumentando.
Este fenómeno doloroso puede ser causado por varias razones diferentes, algunas de las cuales no están relacionadas con enfermedades dentales. En general, son causados por pulpitis, que es una inflamación de la cavidad de la pulpa del diente, la parte interna del diente, que contiene vasos sanguíneos y terminaciones nerviosas.
Algunas de las causas más comunes del dolor de muelas pueden ser las siguientes:
Caries dental
Es un problema en la superficie o esmalte del diente. Sucede cuando las bacterias en la boca producen ácido que afecte la zona.
Fractura o fisura dental
Son roturas de una pieza dental, muchas veces tras sufrir un traumatismo.
Exposición de las raíces dentales
Es el descubrimiento de una parte de la raíz del diente.
Gingivitis
Enfermedad periodontal, que causa irritación, enrojecimiento e inflamación de la parte de las encías que rodea la base de los dientes.
Absceso dental
Es la acumulación de pus causada por una infección bacteriana, se presenta en distintas partes del diente.
Lesiones en la mucosa oral
Las irritaciones bucales son protuberancias, manchas o llagas en la boca, los labios o la lengua. Se puede encontrar más comúnmente casos de herpes labial, la leucoplasia (parches blancos y gruesos en la boca) y la candidiasis (afección cutánea consecuencia de agentes como hongos).
Patología mandibular
El síndrome de tensión temporo-mandibular (STM), también conocido como síndrome de Costen, es una patología que afecta a las articulaciones temporo-mandibulares, situadas a ambos lados de la cara, y a los músculos y nervios cercanos.
Patología ótica
Es una infección del oído medio, el espacio lleno de aire detrás del tímpano que contiene los pequeños huesos vibratorios del oído.
Sinusitis
Se encuentra presente cuando el tejido que envuelve los componentes paranasales se inflama. Se da debido a la reacción inflamatoria de una hinchazón por virus, hongos o bacterias.
Aparición de las muelas de juicio
Las muelas de juicio suelen salir en la edad adulta sobre los 17 a 21 años, muchas veces cuando aparecen estas no tienen espacio suficiente para situarse en la boca correctamente produciendo dolor en las mismas, que si no se trata con tiempo puede acabar en cirugía oral.
¿Qué haces cuando te duele una muela?
Si tienes un dolor intenso en los dientes, a continuación, te dejamos unos consejos que puedes tener en cuenta para tratar este problema, prueba estas útiles recomendaciones de auto cuidado. ¡Son muy efectivas!
- El consejo más importante que debes tener en cuenta ante un dolor de muelas intenso es, sin lugar a dudas, acudir cuanto antes a tu odontólogo para que analice el caso y pueda buscar la causa del dolor, una vez identificado el origen puedas comenzar con el tratamiento adecuado.
- Evita tomar analgésicos sin receta, algunos medicamentos pueden ayudarte con el dolor, pero ten mucho cuidado con su uso, estos también pueden empeorar el caso. Siempre es necesario tener la opinión de un experto que pueda recetar medicinas pertinentes.
- Se deben evitar los alimentos demasiado fríos, calientes o duros. Los dulces y los azúcares también exacerban el dolor de muelas, por lo que deben evitarse.
- La acumulación de sangre en la cabeza produce más dolor e inflamación. En algunos casos, elevar la cabeza con una o dos almohadas puede aliviar el dolor y ayudarte a dormir de forma más cómoda.
- Lo mejor es aplicar una compresa fría en la zona de la mejilla junto a la muela adolorida, por su función anestésica, ya que puede aliviar parcialmente el dolor, pero debes evitar ponerte hielo en la boca, porque esto puede pasar. Empeora el dolor.
- Evita ejercer presión sobre el área dolorida y no apoyes la cabeza sobre el lado afectado.
Tips de higiene bucal
Es importante saber que la prevención siempre es mejor que el tratamiento, por lo que una correcta higiene bucal y una dieta adecuada disminuyen el riesgo de dolores o problemas futuros en tu boca.
- Cepilla correctamente tus dientes.
- Enjuágate la boca con agua tibia.
- Puedes utilizar hilo dental para remover las partículas de alimentos atascados entre los dientes.
- Intenta no comer alimentos muy sólidos hasta poder detectar cuál es el problema.
Tu salud y comodidad deben ser lo más importante para ti, al igual que poner este trabajo en manos de profesionales debe ser tu mayor preocupación; en Dr.Charani contamos con los mejores profesionales y la mejor tecnología, para que nuestros pacientes reciban tratamientos y consultas de alta calidad.