Las afecciones bucales y enfermedades dentales son algo que no debe tomarse a la ligera. Cualquier molestia que tengamos en la boca, debe ser atendida con prontitud, por especialistas como los de la clínica dental en Valencia incluso si no sentimos necesariamente dolor. Si necesitas una prótesis dental y te encuentras en Valencia, contáctanos.
Cuando hablamos de estomatitis protésica, nos referimos a lesiones pequeñas que tienen lugar en la cavidad oral. Ciertas condiciones de salud y hábitos pueden condicionar su aparición; en este artículo veremos cómo identificar la estomatitis protésica, qué es y cómo se trata.
¿Qué es la estomatitis protésica?
Se trata de una alteración de la mucosa bucal, en donde resultan afectados tanto el paladar duro como los bordes alveolares, sin embargo, esta inflamación de la mucosa puede ocurrir en lengua, base de la boca (paladar), mejillas, encías e incluso en los labios.
Esto se da en personas que cuentan con prótesis removible, de ahí el nombre, y puede ocurrir mayormente en personas entre los 40 y los 80 años, sobre todo en mujeres, aunque se calcula que cerca de la mitad de quienes usan prótesis removibles pueden padecer de estomatitis protésica.
La estomatitis protésica también se le conoce como candidiasis protésica o candidiasis subplaca. Esto se debe a que las lesiones muchas veces son producidas por un hongo llamado Candida albicans, aunque puede haber otras causas.
¿Qué factores están relacionados a la estomatitis protésica?
Algunos de ellos tienen que ver con falta de higiene o si se realiza de forma incorrecta, utilizar una prótesis que no calce bien, incluso que no se le dé descanso a la mucosa.
Otras condiciones tienen que ver con el uso de medicamentos para la presión alta, o con aquellos que resequen la boca o reduzcan el flujo salival.
Se puede asociar también con la diabetes y problemas inmunológicos o quienes consumen esteroides o antibióticos de uso prolongado; los fumadores, por su parte, también son propensos a padecer estomatitis protésica y también quienes se dejan la prótesis toda la noche.
Identificación y tratamiento de la estomatitis protésica
Una de las señales que indica la presencia de estomatitis protésica, es el enrojecimiento intenso debajo de las prótesis removibles, pero dicho enrojecimiento (que es doloroso) también puede presentarse en los extremos de los labios. Aunque no es un padecimiento “grave” por así decirlo, sí ocasiona dolor y que las prótesis removibles no se coloquen bien.
Para tratar la estomatitis protésica, lo que debe hacerse es tener una correcta higiene bucal, teniendo el suficiente cuidado de enjuagarse bien la boca después de las comidas, así como de la prótesis. En este último caso, si no va a usarse la prótesis removible, mejor retirarla, sobre todo durante la noche.
A veces esta simple medida sirve para ver un mejoramiento notable en dos semanas: un adecuado cepillado y enjuagado de la prótesis es esencial.
Existen también soluciones especiales para mantener la prótesis limpia e higienizada cuando no se utiliza, como la que se usa para mamaderas de los bebés.
Beber bastantes líquidos también ayuda a evitar la proliferación del hongo, así como realizar gárgaras de agua con sal varias veces al día. Evitar alimentos que contengan mucha sal o que sean muy ácidos, evitará que las lesiones sean particularmente molestas.
Cómo tratar la estomatitis protésica
Solo ocasionalmente se sugiere utilizar un desinfectante especial para mantener la prótesis libre de agentes contaminantes. Es importante acudir con el profesional dental para que ofrezca el tratamiento correcto, que muchas veces puede durar un mes o más. También si cuentas con la ayuda de un profesional puede recetarte un antiinflamatorio o analgésicos para aliviar las lesiones o el dolor.
Una vez que finalice, es necesario acudir a otra cita para verificar el estado de la boca y si las lesiones han desaparecido. Si no es así, será necesario otro tratamiento hasta garantizar que no haya más problemas. Por otra parte, hay que tener muy en cuenta que la estomatitis protésica afecta a quienes utilizan prótesis dentales. Sin embargo, también existen otros tratamientos que pueden ser mucho mejores.
Implantología para evitar que padezcas estomatitis protésica
Por ejemplo, el uso de implantes dentales, si careces de molares inferiores o superiores, es una gran opción y sería en forma de prótesis fija sobre los implantes dentales múltiples; en los centros odontológicos del Dr. Charani utilizamos biomateriales restauradores integradores de la estructura ósea.
Se utilizan con gran éxito en la regeneración de huesos; contamos con implantes dentales sin cirugía, dependiendo del caso en particular del paciente. Y algo muy novedoso es nuestra técnica All and Four y All and Six que consiste en prótesis dentaesl para quienes padecen la pérdida parcial o total de sus dientes. Reciben ese nombre porque se pueden fijar sobre cuatro implantes, para el primer caso, o sobre 6 implantes, en el All and Six.
Si padeces de estomatitis protésica, nuestros especialistas se encargarán de darte el tratamiento correcto; en nuestras clínicas de especialidades dentales ofrecemos cirugía oral, estética dental, diseño de sonrisa y también trabajamos endodoncia, periodoncia, prótesis fija y removible, así como ortodoncia fija y removible, como Invisalign, entre muchos tratamientos más. Estamos en Valencia: haz tu cita rellenando el formulario de nuestra web. ¡Te esperamos!