La estética dental ofrece una multitud de opciones para conseguir una bonita sonrisa. La odontología se ocupa de la salud de nuestros dientes y encías y, además, también procura los medios necesarios para que nuestra dentadura sea atractiva. Tras conseguir todo lo necesario para que nuestros dientes estén sanos y fuertes, también consigue que nuestra sonrisa sea nuestra mejor carta de presentación.
Uno de los problemas más frecuentes en una dentadura es la pérdida de algunas de sus piezas. Esto además de ser un problema estético puede afectar a la funcionalidad de nuestros dientes. Por ello, lo más conveniente es reemplazar las piezas perdidas. Los implantes cumplen aquí un importante papel. Para evitar problemas con ellos es importante seguir unas pautas de comportamiento.
Uno de los principales problemas que pueden surgir tras la colocación de un implante dental es la periimplantitis. Es una inflamación del tejido que rodea al implante dental y que puede implicar una pérdida ósea de la zona donde se ha realizado. Los orígenes de este problema son varios: bacterias que se alojan en la zona o la incorrecta colocación del implante.
Realizar un correcto seguimiento del implante por el especialista es muy importante
Tras la colocación del implante dental es necesario seguir unas pautas de comportamiento que si no se siguen también nos puede llevar a sufrir el problema de la periimplantitis. Evitar el tabaco y la correcta higiene dental nos pueden ayudar a evitar esta dolencia. Por otro lado, existen factores de riesgo que puede depender de la persona cómo su calidad ósea o su reacción frente al material del implante.
Por ello es importante realizar un buen seguimiento por parte del dentista tras la colocación del implante dental. Nuestro implante dental puede verse en peligro ya que provoca su movilidad. Los síntomas de la periimplantitis son muy reveladores. Sangrado, enrojecimiento de las encías y dolor cuando se mastica son los mayores indicadores de que sufrimos esta dolencia.
Para terminar el diagnóstico es conveniente realizar una radiografía para constatar la pérdida ósea de la zona de la mandíbula donde se ha realizado el implante dental. De no darse esta nos encontraríamos con un problema menos grave llamado mucositis periimplantaria, pero que también debe ser tratada para evitar que la dolencia aumente y afecte al hueso.
Por ello es necesario contar con la supervisión del dentista mediante visitas periódicas para comprobar el estado de los implantes y de los tejidos blandos. Estos son los que nos van a revelar la existencia de la periimplantitis. De esta manera conseguiremos aplicar el tratamiento en el tiempo necesario para conseguir solucionar este problema.
El tratamiento para para solucionar la periimplantitis se basa sobre todo en el diagnóstico temprano y el tratamiento preventivo. Cuando la inflamación es muy localizada y las bolsas miden menos de 4 milímetros se realizará una limpieza mecánica y se revisarán las pautas de higienes para que sean mejoradas.
Si las bolsas son mayores serán necesario tratar la zona del implante dental con clorhexidina practicando enjuagues, irrigaciones o aplicación local de geles. Ante bolsas de gran tamaño (más de 5 milímetros) será necesario el uso de antibióticos por vía general o por otros métodos para mayor efectividad, según el diagnóstico del dentista.
Si se observa una especial afectación de la materia ósea será necesaria una intervención quirúrgica para suplantar los tejidos dañados. La idea es conseguir la reparación de estos tejidos retirando el defecto que ha sido causado por la periimplantitis garantizando la viabilidad del implante dental.
La periimplantitis es un problema que puede afectar al implante dental
Durante el tiempo de duración de la colocación del implante dental es necesario realizar los comportamientos indicados por nuestro dentista. Se debe gastar especial cuidado con la higiene. El éxito de la integración del implante con los tejidos orgánicos de nuestra mandíbula y encías es esencial para que tenga éxito. Por eso hay que actuar ante cualquier viso de periimplantitis antes de que afecte a los maxilares.
La detección temprana puede solucionar muchos problemas y es el mejor método para evitar la intervención quirúrgica. Tratando de manera temprana y eficaz la periimplantitis tu implante dental conseguirá prosperar con éxito y podrás conseguir la sonrisa que deseas sin ningún tipo de problemas. Recuerda siempre seguir los consejos de tu especialista.
En los Centros Odontológicos Dr. Charani contamos con gran experiencia en la colocación de implantes dentales. Te acompañaremos durante todo el proceso para evitar problemas como la periimplantitis y haremos todo lo posible por la salud de tu dentadura. La sonrisa de tus sueños está a tu alcance.
¡Contacta ya con nosotros! Nuestro equipo de profesionales te atenderá encantado. Queremos que tu sonrisa hable por ti y que además tu dentadura esté siempre sana y funcional. Descubre nuestros tratamientos y todo lo que tenemos para ofrecerte.