Los peligros del alcohol en la salud bucodental

El consumo excesivo y frecuente de alcohol puede llegar a tener consecuencias peligrosas en nuestra salud bucodental. La ingesta continua de bebidas alcohólicas produce efectos muy negativos en todo nuestro organismo, a corto y a largo plazo.

Tanto en nuestros dientes como en el resto de la cavidad oral, el alcohol y otro tipo de bebidas influyen de manera perjudicial, y principalmente de manera corrosiva. La boca es el principal canal por el cual el alcohol entra en nuestro cuerpo, sus primeros efectos se dan en ella y es por ello que es donde más se sufre sus consecuencias.

Al tratarse de ingesta oral, el primer daño causado por el alcohol en nuestro cuerpo se produce en la boca, principalmente en dientes, encías, lengua y paladar. Un consumo moderado y bajo no tiene por qué ser altamente dañino, sin embargo, el problema del alcohol viene por su característica adictiva, convirtiendo a sus bebedores en reincidentes, necesitando cada vez más cantidad de alcohol y generando más ingesta de éste.

¿Qué sucede en la boca cuando bebes alcohol?

En el año 1976, la OMS reflejó el problema de la ingesta excesiva de alcohol como un síndrome de dependencia, produciendo un estado psíquico y físico alterado que puede llegar a dañar distintas partes del organismo, y en el peor de los casos, producir la muerte por gran abundancia o complicaciones en su tratamiento.

Las principales consecuencias de la ingesta de alcohol se dan en la boca, pero para el resto del organismo, principalmente el sistema digestivo, el alcohol es también el gran enemigo, por ello es importante conocer sus consecuencias y los grandes daños que puede ocasionar si no se toman medidas a tiempo tras un problema de salud.

¿Por qué el alcohol es perjudicial para nuestra salud bucodental y para el resto de nuestro organismo? El alcohol está formado por un alto porcentaje de etanol, el cual es el responsable de sus efectos psicoactivos, en segundo lugar, contiene gran volumen de azúcar, uno de los principales enemigos de los dientes por su corrosivo daño. El alcohol, mezclado con otras sustancias, puede formar una mezcla el doble de nociva, dando lugar a futuros problemas de salud bucodental.

 

Consecuencias en los dientes por el exceso de alcohol

 Aparentemente la consecuencia más leve que puede ocasionar el alcohol es la sequedad bucal o la halitosis, pero existen otro tipo de consecuencias mucho más dañinas que se dan cuando la ingesta es excesiva.

Algunos de ellos se producen a largo plazo debido a la ingesta continua y prolongada de bebidas alcohólicas, otros, sin embargo, pueden aparecer tempranamente sin haber consumido grandes cantidades.

Algunas de las consecuencias más importantes que pueden tener las bebidas alcohólicas en nuestra salud bucodental son:

Halitosis

Halitosis o el mal aliento es probablemente la consecuencia menos grave producida por la ingesta de alcohol. Se debe a la disminución de la producción de saliva, lo que puede llevar a una deshidratación, que es la sensación de boca seca que se tiene tras beber alcohol. Por culpa de dicha deshidratación y poca producción de saliva, puede darse un aumento de sarro en los dientes, lo cual debe ser tratado por un dentista.

 

Caries

Las caries son zonas de los dientes que han sido dañadas por sustancias corrosivas, como el alcohol o el azúcar. Son erosiones en el esmalte del diente que pueden producir también inflamación en las encías. Dichos orificios, por culpa de la erosión, crean un espacio abierto para que entren todo tipo de bacterias.

Requieren un rápido tratamiento antes de que el diente no tenga solución, dando lugar a su pérdida total. La principal causa de caries en España es debido al alto consumo de cerveza.

 

Enfermedad periodoncia

Se trata de una enfermedad llamada periodontitis, la cual se caracteriza por ser una infección que daña el tejido blando de las encías. Sin un correcto tratamiento puede llegar a dañar de manera muy grave el hueso diente, produciendo un flojera en los dientes, y en el peor de los casos, picándolos y eliminándolos.

Cáncer oral

La consecuencia más grave de todas, el cáncer de oral o de boca. El alto componente de acetaldehído en el alcohol, provoca serios daños en el ADN de nuestras células, ya que es una toxina cancerígena. Los cánceres de boca, garganta y laringe, a no ser que sean por herencia, son la peor consecuencia causada por el consumo de alcohol de manera frecuente. Lamentablemente, el cáncer de boca es considerado como uno de los cánceres más agresivos que existen.

Algo que no todo el mundo conoce, es que algunos colutorios o enjuagues bucales contienen además un leve porcentaje de alcohol usado para su fabricación y su práctica. Su uso está muy extendido por la población como complemento después del cepillado para acabar de eliminar ciertas bacterias, no obstante, algunos de estos enjuagues bucales contienen una formación alta en alcohol

Se recomienda utilizar colutorios supervisados y recomendados por los colegios de odontólogos, y si es posible, que no contengan ningún tipo de alcohol.

¿Existen en la actualidad soluciones ante las consecuencias del daño que hace el alcohol en los dientes y el resto de la boca?

 

Recupera tu salud bucodental con algunas alternativas

Una de las claves para recuperar la salud bucodental es mantener un consumo moderado y responsable de alcohol, y en determinados casos, es preferiblemente eliminar por completo su ingesta.

Para mantener en un buen estado la boca, es más que recomendable realizar un cepillado de dientes y uso de hilo dental tras consumir bebidas con alcohol y alto porcentaje de azúcar (bebidas alcohólicas, refrescos, zumos ultraprocesados, y bebidas energéticas), además de conservar una correcta higiene tras las comidas.

Aumentar la hidratación es fundamental para una buena salud oral, ya que la sequedad en la boca tiene consecuencias negativas, relacionadas con la erosión de dientes o inflamación de encías. Beber agua en todas las comidas y de manera frecuente, así como alimentos nutritivos, altos en agua, junto con una dieta variable.

Además de reducir o eliminar la ingesta de bebidas alcohólicas, es importante señalar que el tabaco, el cual está relacionado socioculturalmente con los hábitos alcohólicos, también afecta a la salud bucodental, produciendo casi los mismos efectos negativos que el alcohol.

 Ante cualquier tipo de duda en cuanto a la relación del alcohol y la salud bucodental, siempre se debe acudir a especialistas o a clínicas dentales profesionales para tratar o solucionar problemas causados por su ingesta.

No debemos olvidar, que el problema del alcohol va más allá de sus consecuencias en boca y resto del cuerpo. El alcoholismo es una de las principales causas de muerte en el mundo, ya sea por consumo excesivo dando lugar a enfermedades crónicas, o alterando psíquicamente la conducta, dando lugar a suicidios y todo tipo de accidentes.

Artículo relacionado

cuidar tus dientes y mantener una sonrisa saludable

Cómo cuidar tus dientes y mantener una sonrisa saludable

El cuidado de la salud bucodental es imprescindible para mantener una sonrisa bonita y saludable. Se debe acudir a la clínica dental siempre que haya problemas, pero también para llevar un correcto seguimiento de la salud bucodental. La sonrisa es

Esta web utiliza cookies para recopilar información que ayudará a optimizar su visita. Consulte la información sobre el uso de cookies en nuestra Política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Abrir chat
Escanea el código
Hola ¿En qué podemos ayudarte?
Call Now Button