Uno de los tratamientos de cirugía oral más comunes es la cirugía de cordales. Es muy recurrente entre aquellas personas que desean extraer las muelas del juicio. Estas muelas son los terceros molares, que se ubican tras los segundos molares. Lo más común es que los adultos tengan cuatro muelas del juicio, dos en la parte superior y dos en la parte inferior de la dentadura. Lo más frecuente es que las muelas del juicio aparezcan entre los 15 y los 30 años. Por eso se le denomina “Muelas del juicio”. Este nombre refleja el paso a la edad adulta. No obstante, existen muchos afortunados que carecen de las mismas.
Estas muelas ocasionan varios problemas, el más frecuente es el ocasionado por la falta de higiene. Y es que la ubicación de las muelas en la parte posterior de la boca dificulta acceder a ellas con el cepillo de dientes. Por lo que es común que se acumulen restos de comida sobre estas muelas, que a largo plazo pueden acarrear problemas como la aparición de caries.
Soluciones al dolor producido por las muelas del juicio
Otro de los problemas que pueden aparecer es el dolor y las molestias producidos cuando van a salir los molares por la falta de espacio. La solución más común tomada por los dentistas profesionales es la extracción de las muelas del juicio cuando empiezan a aparecer los primeros síntomas. Esta pequeña intervención de cirugía oral se denomina cirugía de cordales. No obstante, muchas personas prefieren aliviar el dolor mediante otros métodos. Algunos de ellos son: Realizar una limpieza bucal más en profundidad e intensa. (A veces con el cepillado no basta, y se tiene que hacer uso del hilo dental o de un enjuague bucal, el enjuague bucal con agua salada es más efectivo). Mascar chicle sin azúcar también suele funcionar ya que la presión ejercida con la mordida alivia las molestias. Tomar algún medicamento oral como Nolotil o ibuprofeno también alivia directamente en el foco del dolor. Y en el caso de que la zona este muy hinchada, se puede rebajar la hinchazón poniendo frio o calor durante veinte minutos.
Aunque existen muchos remedios y consejos para aliviar el dolor, como ya hemos mencionado con anterioridad, lo más efectivo para radicar cualquier tipo de molestia o dolor es que el paciente se someta a una cirugía oral para extraer las muelas del juicio.
La cirugía oral se recomienda a aquellos pacientes que tienen la zona de las muelas del juicio inflamada, tienen dolor persistente en la zona, tienen caries, no tienen facilidad para llevar a cabo una buena higiene dental, tienen presión en la zona o tienen dificultades en la corrección protésica.
Cirugía de cordales: Operación y postoperatorio
Esta cirugía oral es muy sencilla y casi no produce dolor debido a que se anestesia, con anestésico local, la zona que se va a tratar. A posteriori, con una incisión se procede a la extracción, durante la intervención se tiene especial cuidado para evitar lesionar las estructuras de los dientes y muelas que se encuentran alrededor de la zona afectada. Una vez extraída la muela, se limpia muy bien la zona y se comprueba que no quede ningún resto ni espículas óseas que pudieran complicar el postoperatorio. Y para finalizar se cierra la herida con puntos de sutura reabsorbibles o con sutura quirúrgica. Una vez finalizada la intervención, el dentista coloca una almohadilla doblada sobre la zona afectada con el fin de que esta ejerza presión para favorecer la hemostasia. La colocación debe de hacerse de forma adecuada para que el paciente no trague sangre. No olvide cambiar la almohadilla cada 20 minutos para que empape bien la sangre. Cuando retire la almohadilla, y salga limpia será signo de que ya puede retirarla y no reponerla más.
Después del postoperatorio es importante seguir unas pautas para que la herida producida cicatrice con normalidad. Con frecuencia, los pacientes se quejan del dolor de después de la cirugía oral, pero tienen que saber que es normal notar un poco de dolor. Si no padece ninguna intolerancia al ibuprofeno es recomendable la ingesta de este medicamento. Si aun tomándolo no percibe ninguna mejoría consulte con su dentista, en el caso de ser necesario le podrá recetar un narcótico. Recuerda que los medicamentos se deben de tomar siempre después de comer, ya que estos pueden alterar su organismo, facultades mentales y reflejos. También es importante que no se enjuague el mismo día de la intervención, con el fin de no prolongar el sangrado. Lo que sí es recomendable es que durante esa semana se realicen enjuagues con agua salada y se tenga cuidado en el cepillado de los dientes en la zona afectada.
Los problemas dentales más comunes producidos por las muelas del juicio pueden desaparecer en una sola intervención. ¿A qué esperas? ¡No te esperes a que el dolor vaya a más! Contacta con nosotros y pide cita en alguna de las clínicas de Dr. Charani en Valencia. Te explicaremos en que consiste la cirugía oral, y estaremos a tu lado, acompañándote en todo momento.