Las caries siempre duelen, ¿verdad o mito?

Las caries son uno de los problemas de salud bucodental más comunes del mundo, eso es un hecho. Al ser tan habituales, es completamente normal que se hable mucho de ellas. Sin embargo, hay una serie de malentendidos, mitos y creencias equivocadas sobre las caries en la sociedad, es decir, sobre la causa de estos problemas dentales y sus consecuencias. En este artículo te contamos realmente qué información es verdad y qué es mito para evitar que te afecte en todo lo posible. Además, te contamos por qué ir a tu clínica dental de confianza es un factor clave para su desaparición.

 

¿Qué es una caries?

Estos problemas dentales son zonas dañadas que se sitúan en la superficie de los dientes y que, poco a poco, se van convirtiendo en pequeñas aberturas u orificios. La caries destruye los tejidos de la pieza dental (el esmalte y la dentina) y se introduce en ella alcanzando así la pulpa. Si consigue alcanzarla, ésta se inflama (pulpitis).

Generalmente, suelen aparecer por la aparición de bacterias en la boca, la ingesta frecuente de alimentos poco saludables, bebidas azucaradas y/o por una limpieza dental poco eficiente entre otros. Estas bacterias crean un ácido a partir de los restos de los alimentos y ataca a los dientes, provocando así su desmineralización.

Este problema suele aparecer especialmente en los niños, adolescentes y adultos mayores. Sin embargo, todas las personas pueden padecer de este problema dental, incluso los bebés. Si no se tratan con antelación, puede extenderse a otros dientes y/o afectar a las capas más profundas de las piezas dentales. Además, puede complicarse con otras patologías como la periodontitis, la celulitis, el absceso dental y la afectación del hueso de soporte.

 

Mitos y verdades sobre las caries

Como hemos dicho anteriormente, hay mucha información en la sociedad respecto a las caries. A continuación, te contamos si las siguientes afirmaciones sobre estos problemas dentales son verídicas o falsas.

 

Las caries duelen

Falso. Las caries pueden doler si el problema dental se encuentra en un estado avanzado, ya que pueden alcanzar el nervio. De no ser así, el paciente puede no tener ningún síntoma y, por lo tanto, no darse cuenta de que tiene una caries, ya que puede localizarse en el esmalte sin que se note nada.

 

Sólo los dulces causan caries

Falso. Es cierto que los caramelos, los dulces y las bebidas azucaradas son algunos de los principales causantes de la caries. Sin embargo, hay otros alimentos, como el almidón, que pueden causar el mismo daño. En este caso, debes lavarte los dientes de inmediato antes de que se forme una placa que, con el tiempo, puede causar la caries dental.

 

Los dientes de leche no pueden tener caries

Falso. El esmalte de cualquier persona, incluso el de los niños más pequeños, puede padecer este problema dental.

 

Las caries no se pueden prevenir

Falso. El cepillado dental, las revisiones con el dentista y el tratamiento del esmalte pueden ayudar a prevenir la aparición de las caries.

 

El embarazo puede crear caries en las mujeres

Falso. Si la mujer embarazada cuida su higiene bucodental y controla la ingesta de carbohidratos, azúcares y ácidos, no debería tener caries.

 

Los dientes con el nervio tratado o que llevan fundas no pueden tener caries

Falso. Todos los dientes son susceptibles a las caries, sin ningún tipo de distinción. Sin embargo, encontrar la caries en este tipo de pieza dental puede ser más difícil.

 

Las decoloraciones son caries incipientes

Falso. Este es otro ejemplo de mito popular, ya que muchos tienen la creencia de que cualquier decoloración es sinónimo de caries. Sin embargo, también puede estar causados por alimentos o bebidas de color oscuro u otros aspectos.

 

¿Cómo puedo prevenir la aparición de la caries?

Para la prevención de caries se recomienda una serie de medidas de higiene bucodental:

  • Tener una correcta higiene dental diaria.
  • Mantener una dieta equilibrada.
  • Evitar productos con azúcares añadidos.
  • Usar tratamientos específicos con flúor.
  • Identificar y tratar enfermedades que pueden afectar a la aparición de la caries.
  • Cambia tu cepillo de dientes cada tres o cuatro meses.
  • Bebe agua tras las comidas.
  • Visita periódicamente a tu dentista.

En cuanto a los tratamientos más adecuados para la caries, suelen ser la restauración del diente o, en función de lo que haya afectado este problema dental, puede ser necesaria una endodoncia: este tratamiento es el idóneo para eliminar la pulpa del diente y sellar el conducto pulpar.

 

Dr. Charani te ayuda a eliminar las caries

En la clínica dental del Dr. Charani nos preocupamos por la salud de los dientes de nuestros clientes. Si tienes una o más caries, nuestros expertos te pueden ayudar. En nuestra clínica te ofrecemos una amplia gama de planes dentales, ajustados a las necesidades de tu salud bucodental. Contacta con nosotros y programaremos cuanto antes una cita. ¡Es una de las mejores cosas que puedes hacer por tus dientes!

Rate this post

Artículo relacionado

30 diciembre, 2019 · 5 Min lectura

¿Qué son las carillas dentales y cómo funcionan?

Las carillas dentales son sinónimo de dentadura perfecta. Muchas personas se preguntan cómo las “celebrities” lucen una sonrisa perfecta y el secreto muchas veces está en las carillas dentales. Esta técnica revolucionaria lleva años cambiando sonrisas en Estados Unidos, y…

Esta web utiliza cookies para recopilar información que ayudará a optimizar su visita. Consulte la información sobre el uso de cookies en nuestra Política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies