Seguramente en alguna de tus visitas al dentista hayas observado que, además del odontólogo, suele haber una persona que le acompaña y que se encarga de prestarle ayuda, siempre que lo necesite, y apuntar datos relevantes sobre los tratamientos de los pacientes.
Esta persona es el higienista dental, que no debemos confundir con un auxiliar dental.
Aunque no es un perfil profesional que conozca mucha gente, su presencia en las clínicas odontológicas es fundamental, ya que se encargan de asistir a los odontólogos en la consulta y además cumple con funciones tan importantes como prevenir y promocionar la salud bucodental entre los pacientes.
¿Cuáles son las funciones de un higienista dental?
Como hemos comentado, la principal función de un higienista es asistir al odontólogo y recoger en el ordenador de la consulta los datos más relevantes del paciente durante su cita. Además, pueden manejar el sistema de radiografía dental de la clínica, es decir, realizar exámenes radiológicos.
Sin embargo, las funciones de los higienistas dentales van más allá de ser un simple ayudante.
Una persona con estudios para ejercer de higienista dental puede realizar, de manera independiente, tratamientos de odontología preventiva como limpiezas, colocación de selladores en los molares para evitar caries, realizar fluorizaciones…
A pesar de ello, no tienen la autorización de llevar a cabo tratamientos que afectan a los dientes de los pacientes de manera permanente, eso lo puede hacer exclusivamente el odontólogo. Además, los higienistas dentales son los encargados de esterilizar el instrumental que se utiliza en la clínica, así como la desinfección de la consulta entre las citas de los diferentes pacientes.
Quizá suene rutinario y con poca importancia, pero el cumplimiento de los protocolos de limpieza en una clínica dental es vital para todos aquellos centros odontológicos que quieran garantizar la salud bucal de todos los pacientes y la reputación de este.
Del mismo modo, son especialistas en educación bucodental ya que se encargan de educar sobre hábitos en higiene y alimentación para prevenir posibles problemas bucodentales. Durante las limpiezas bucales te preguntarán por tus hábitos para ofrecerte los mejores consejos con la finalidad de mantener unas encías sanas y una sonrisa perfecta.
Por último, podemos destacar que pueden realizar tratamientos blanqueantes bajo la supervisión del odontólogo.
¿Qué formación deben tener los higienistas dentales?
En España, se normalizó la profesión de higienista dental con la Ley 10/1987 que regula las profesiones de odontólogo, protésico e higienista dental. Y a partir de esa ley, toda persona que quiera ejercer de higienista en una clínica odontológica debe cursar un Ciclo Formativo de Grado Superior en Higiene Bucodental.
¿Qué diferencias encontramos entre los higienistas y los auxiliares dentales?
Como hemos comentado anteriormente, no debemos confundir el rol de un higienista dental con el de un auxiliar, ya que cada uno dispone de estudios diferentes. Los higienistas dentales han tenido que cursar un Grado Superior en Higiene Bucodental que le capacita para realizar ciertos tratamientos, es decir, que tendrá una relación más cercana con el paciente en la consulta.
En cambio, los auxiliares dentales tienen estudios inferiores (Ciclo Formativo de Grado Medio) por lo que no se les permite llevar a cabo el mismo tipo de procedimientos. En este caso, su rol va enfocado a la atención directa con el cliente fuera de la consulta, es decir, es el nexo entre clínica y paciente, ocupándose de la gestión de citas, historial clínico de los pacientes, preparación de materiales…
¿Cuál debe ser el perfil profesional de un higienista dental?
El trabajo de higienista bucodental exige de la persona que tenga una actitud empática y con dotes de comunicación con todos los pacientes para hacer llegar cualquier información relevante sobre el tratamiento que se esté realizando.
Por lo general, las personas que visitan el dentista suelen presentar un estado de nervios que el higienista debe saber moderar para que el paciente recupere la calma. Además, es importante que el futuro higienista bucodental tenga la capacidad suficiente de trabajar en equipo, ya que sus funciones van directamente coordinadas con los odontólogos.
Higienista dental: una profesión de éxito
Como hemos podido apreciar, los higienistas dentales es una profesión imprescindible dentro del equipo humano de una clínica dental. Gracias a la formación de la que disponen son capaces de diagnosticar, tratar y prevenir enfermedades bucodentales.
Por sus conocimientos y la relación que tienen con los pacientes podrán aclarar objetivamente todas las necesidades e inquietudes que le surjan al paciente en relación con sus tratamientos dentales, consiguiendo así su máxima satisfacción y motivación por mantener una salud dental ejemplar.
En Clínica Dental Dr. Charani queremos que todos nuestros pacientes disfruten de una buena salud dental ofrecida por un gran equipo de profesionales, entre ellos, los higienistas dentales que tan importantes son y tan buen trabajo realizan en todas las clínicas dentales.
Por ese motivo, ven a visitar nuestras clínicas para conocer al mejor equipo de higienistas dentales, odontólogos y auxiliares que te ofrecerán todos los servicios en odontología con la más avanzada tecnología.
¡Visítanos!