Herpes labial: síntomas, causas y tratamiento

El herpes labial es una infección que se produce, como bien indica su nombre, en la zona de los labios. Esta infección se manifiesta a través de pequeñas ampollas, las cuáles están llenas de líquido y se reagrupan formando manchas.

Una vez las ampollas se rompen, se forma una especie de costra que suele desaparecer al cabo de dos días sin dejar ninguna cicatriz, aunque la infección puede durar de dos a tres semanas en nuestro sistema inmunológico.

Herpes labial: etapas y síntomas

Esta infección suele aparecer en el sistema inmunitario entre los dos y catorce días posteriores a entrar en contacto con el virus. Además, pasa por diferentes etapas:

En primer lugar, aparece la sensación de hormigueo y picazón alrededor de la zona labial durante el día anterior a que salga un puntito duro y doloroso. A continuación, viene la aparición del sarpullido, es decir, la manifestación de las ampollas llenas de líquido.

Seguidamente, las ampollas se rompen y empiezan a supurar para dejar paso a pequeñas llagas de poca profundidad que, con el tiempo, pasarán a la formación de una costra.

Los síntomas dependen de las veces que te hayas contagiado.

Si es la primera vez, los síntomas pueden surgir hasta 20 días después de haber estado expuesto y las ampollas pueden curarse por completo hasta pasadas dos/tres semanas. Además, se pueden experimentar signos de fiebre, dolor de encías, garganta o cabeza, dolores musculares y ganglios linfáticos inflamados.

Causas del herpes labial

El herpes labial está causado por la cepa del virus del herpes simple, en este caso, el herpes simple tipo 1. Aunque el virus del herpes simple tipo 2, encargado del herpes genital, puede propagarse a través de un contacto cercano entre ambas zonas.

Esta infección suele ser más contagiosa cuando las ampollas están en la fase 3, es decir, cuando empiezan a supurar, ya que el líquido que generan se puede propagar fácilmente por el contacto de los fluidos corporales.

Además de propagar el virus a través de un contacto cercano entre zonas, se puede generar un brote por infecciones virales o fiebre, cambios hormonales, fatiga, estrés, exposición a la luz solar o al viento, lesiones en la piel o cambios en el sistema inmunológico.

Factores de riesgo y complicaciones

La gran mayoría de las personas corren el riesgo de sufrir un herpes labial, ya que muchos adultos son portadores del virus, aunque no hayan tenido los síntomas anteriormente nombrados.

Las opciones de riesgo de padecer este virus se multiplican cuando tu sistema inmunitario está debilitado por afecciones como el SIDA, dermatitis atópica, quimioterapia a causa de un tratamiento de cáncer o medicamentos contra el rechazo de trasplantes de órganos.

Además, cabe la posibilidad de provocar problemas en otras partes del cuerpo a causa de esta infección, por ejemplo: en las puntas de los dedos, especialmente en niños que se succionan el dedo pulgar. También en los ojos, provocando úlceras muy dolorosas, o en zonas generalizadas de la piel.

¿Cómo prevenir un herpes labial?

Si eres de los que contrae la infección más de nueve veces al año, lo normal es que acudas a tu médico para que te recete algún medicamento antiviral para evitar el contagio o posibles complicaciones del mismo. En el caso de que te afecte más la luz solar, lo mejor es que te apliques bálsamo labial con protector solar para mantener los labios constantemente hidratados.

También sería recomendable descansar correctamente, mantener una buena higiene diaria y alimentarse de forma saludable para mejorar el estado general de tu salud y evitar, a toda costa, la sensación de estrés o ansiedad.

Para evitar que se propague la infección de herpes labial a otras personas o parte del cuerpo debemos evitar los besos o el contacto de piel mientras se presenten ampollas, no compartir elementos personales de la vida cotidiana como vasos, toallas, bálsamos…Y mantener las manos siempre limpias antes de tocar a otras personas, especialmente a los bebés.

¿Cómo curar un herpes labial?

Si has llevado a cabo todos los pasos que hemos explicado y no has conseguido curar tu herpes labial, no dudes en visitar Clínica Dental Dr. Charani. Nuestros expertos odontólogos te darán todas las claves para curar de manera eficaz cualquier infección bucal. Además, tenemos una novedosa técnica que elimina el herpes con láser de manera más eficaz y rápida.

Pide cita a través de nuestra web o llamando a alguna de nuestras dos clínicas ubicadas en Valencia para conocer todos los pasos necesarios para evitar sufrir un brote de herpes o su propagación.

No olvides que también puedes informarte de todos nuestros servicios de odontología personalizada para cada uno de nuestros pacientes. Desde cirugía oral hasta prótesis pasando por endodoncias, implantología dental, ortodoncias y muchos más.

Desde nuestras clínicas dentales de Valencia creemos que una de las cosas que más influye en el bienestar de una persona es su sonrisa. Por este motivo, queremos contribuir a una perfecta salud dental de todos nuestros pacientes ofreciéndoles los mejores servicios de la mano de la tecnología más avanzada y las técnicas más vanguardistas.

¡Visita ya nuestra clínicas y no esperes más para tener la sonrisa que te mereces!

Artículo relacionado

cuidar tus dientes y mantener una sonrisa saludable

Cómo cuidar tus dientes y mantener una sonrisa saludable

El cuidado de la salud bucodental es imprescindible para mantener una sonrisa bonita y saludable. Se debe acudir a la clínica dental siempre que haya problemas, pero también para llevar un correcto seguimiento de la salud bucodental. La sonrisa es

Esta web utiliza cookies para recopilar información que ayudará a optimizar su visita. Consulte la información sobre el uso de cookies en nuestra Política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Abrir chat
Escanea el código
Hola ¿En qué podemos ayudarte?
Call Now Button