Cómo afecta el estrés a la salud bucodental

El estrés es un problema común en la actualidad. En pequeñas dosis no supone algo negativo, ya que implica un estado de agitación o atención al exterior. Sin embargo, en otros casos se puede convertir en un problema crónico y afectar a nuestra salud bucodental.

Ciertas circunstancias como una enfermedad, la pérdida de un ser querido o un despido del trabajo pueden provocarnos estrés. En consecuencia, nuestro estado emocional se puede ver perjudicado, así como nuestra calidad de sueño durante cada noche. Los primeros síntomas pueden ser taquicardias o hipertensión, entre otros. Pero, también la salud de nuestra boca puede sufrir.

Estrés y la boca

El estrés puede causar problemas en la cavidad bucal. Por tanto, es muy importante acudir periódicamente al especialista para hacer las revisiones correspondientes y mantener nuestra salud bucodental bajo control. Las primeras señales apenas se aprecian. Suelen aparecer al dormir, mediante bruxismo y rechinamiento de los dientes, o incluso puede haber sequedad bucal. Poco a poco estos indicios se acentúan ya que es un proceso progresivo, que puede causar problemas bucodentales como enfermedades periodontales.

Cuando estamos estresados seguimos rutinas dañinas y hábitos perjudiciales como beber alcohol, fumar, o comer más dulces. Además, el estrés obstaculiza la eficacia del cepillado y el hilo dental. Por otro lado, también provoca la disminución de las defensas, por lo que estamos más expuestos a enfermedades periodontales, como una posible inflamación de las encías.

Problemas de salud bucodental

Enfermedades periodontales

Entre estas destacamos la gingivitis y periodontitis. Cuando estamos estresados es habitual que comamos más y peor. Por tanto, hay más restos de comida entre los dientes y aumenta la cantidad de placa bacteriana. Además, si los hábitos de alimentación o de higiene empeoran, puede provocar la inflamación de las encías y, consecuentemente, gingivitis.

Sequedad bucal

El estrés afecta negativamente al sistema nervioso central, por lo que las glándulas salivares pueden tener dificultades para funcionar correctamente. Por otro lado, hay medicamentos contra el estrés que pueden reducir la cantidad de saliva. Ambos factores dan pie a la aparición de caries o inflamación de las encías.

Caries

Comer más azúcar o grasa implica que se queden restos de comida entre los dientes, lo que puede favorecer que aparezcan caries. Además, la falta de tiempo asociada a épocas de estrés puede hacer que descuidemos nuestra higiene dental diaria, agravando el riesgo.

Bruxismo y disfunción de ATM

Otra implicación del estrés en la salud bucodental es el bruxismo. El estrés puede hacer que apretemos los dientes y los hagamos rechinar. Esto causa dolor en los músculos que se ocupan de masticar, y los dientes se desgastan. Además, esto puede causar una disfunción de ATM.

Aftas y herpes

El estrés causa una disminución de las defensas, lo que vuelve a nuestra boca más indefensa ante virus o bacterias que puedan provocar aftas. Por otro lado, el herpes puede aparecer cuando hay brotes de estrés, ansiedad, o problemas emocionales, entre otros factores.

salud-bucodental

Reducir el estrés

Desde los centros odontológicos Dr.Charani te proponemos a continuación algunas pautas que pueden ayudar a controlar los niveles de estrés para mantener el buen estado de tu salud bucodental y general:

  • Hacer ejercicio físico.
  • Comer mucha fruta o suplementos que nos proporcionen vitaminas.
  • La respiración diafragmática o el yoga pueden ayudarte a relajarte.
  • Planifica las tareas que tienes que hacer y ordénalas según su grado de importancia y urgencia.
  • Cuidar la higiene bucal a diario, mediante el uso de cepillo, hilo dental, enjuague bucal y cepillos interdentales.

Artículo relacionado

cuidar tus dientes y mantener una sonrisa saludable

Cómo cuidar tus dientes y mantener una sonrisa saludable

El cuidado de la salud bucodental es imprescindible para mantener una sonrisa bonita y saludable. Se debe acudir a la clínica dental siempre que haya problemas, pero también para llevar un correcto seguimiento de la salud bucodental. La sonrisa es

Esta web utiliza cookies para recopilar información que ayudará a optimizar su visita. Consulte la información sobre el uso de cookies en nuestra Política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Abrir chat
Escanea el código
Hola ¿En qué podemos ayudarte?
Call Now Button