Épulis dental. Síntomas y tratamientos

El épulis dental se trata de un quiste bucal que aparece, generalmente, en la encía. Suele ser flácido, blando y doloroso. En un principio, puede parecer una simple llaga, pero a medida que va inflamándose comienza a adquirir la apariencia de bulto. Normalmente, estos quistes bucales suelen ser benignos, pero es muy importante que revises su estado para que tu odontólogo haga una evaluación y puedas seguir el tratamiento más adecuado en caso de que sea necesario eliminar un quiste de la boca.

 

¿Cuáles son las causas por las que puedes sufrir un épulis?

A pesar de que esta patología suele relacionarse con casos de gente de edad avanzada, hay más razones por las que este problema puede surgir en personas de cualquier edad.

 

Épulis del embarazo

El embarazo produce muchos cambios hormonales en la gestación debido al aumento de estrógenos. Estos cambios producen alteraciones en todo el cuerpo, incluido en tu boca. Por ello, es muy común que estos desajustes puedan provocar la aparición de quistes bucales y afectar a tu salud dental. No obstante, tras el parto, suelen desaparecer solos cuando tu cuerpo recupere el equilibrio hormonal.

 

Épulis fisurado

Como se ha mencionado previamente, este caso suele ser el más usual. Suele presentarse en personas de edad avanzada que son portadores de prótesis dentales.

La aparición de este bulto se origina debido a la inflamación que se produce por las rozaduras de dentaduras postizas mal ajustadas. Por lo tanto, esta irritación constante de las zonas blandas de tu boca, permite que se formen lesiones que dan lugar a la formación del quiste en la boca.

 

Épulis congénito

Los recién nacidos pueden presentar tras el parto un épulis, el cual suele encontrarse en el borde alveolar del maxilar superior o en la mandíbula. En la mayoría de los casos es un quiste benigno que suele desaparecer con el paso del tiempo, no obstante, puede presentar molestias en el bebé, causándole problemas para poder alimentarse o incluso para respirar. Por lo tanto, es recomendable ir a revisiones periódicas para comprobar su estado y el dentista juzgará si considera adecuado realizar una pequeña cirugía bucal para la extirpación del quiste congénito.

 

Épulis de células gigantes

Este problema suele surgir por diferentes causas en las personas más jóvenes. Una mala higiene de tu dentadura puede ser uno de los culpables de que se origine un quiste en la boca. La acumulación de sarro y unos malos hábitos de limpieza puede provocar que se inflamen las encías y deriven a este tipo de afección. No obstante, también puede producirse por complicaciones tras una exodoncia, por ello, en estos casos hay que extremar la higiene de nuestra boca.

 

¿Se puede prevenir?

Tras haber analizado las causas que pueden provocar un quiste en la boca podremos analizar de manera más sencilla qué pasos debemos seguir para poder prevenir este problema y cuidar nuestra salud dental.

 

Una buena limpieza

Una buena higiene es la base para prevenir cualquier tipo de patología. Por lo tanto, es fundamental que no te olvides de cepillar tus dientes de manera regular y consciente dos o tres veces al día. Además, es muy importante que después del cepillado, también uses hilo dental para eliminar todos los restos de comida que puedan convertirse en placa bacteriana.

 

Revisiones periódicas

La salud de nuestra boca es crucial, por ello, debemos de llevar un control de su estado. Por lo tanto, para saber cómo se encuentra, debemos de acudir a nuestro odontólogo y seguir sus indicaciones. Probablemente, tu dentista te mandará limpiezas cada 6 meses que ayudarán a mejorar tu salud bucodental y eliminarán el sarro que se haya podido acumular con eficacia.

Además, cuánto antes sea detectada una posible patología, menos consecuencias graves tendrá, por lo que será mucho más fácil de tratar.

 

Un buen uso de tus prótesis dentales

Debes seguir los procedimientos indicados por tu dentista para el cuidado de tu dentadura postiza. Para ello, debes asegurarte de que estás colocando correctamente la prótesis para no hacerte daño y quitártelas antes de ir a dormir. Y, además, deberás de seguir unos procedimientos de limpieza, puesto que este aparato es removible y puede acumularse suciedad fácilmente.

 

¿Cómo podemos tratar el épulis dental?

Lo más adecuado para tratar un quiste bucal es siempre acudir a tu dentista. Debes de ir lo antes posible a que te observen el bulto y tu odontólogo será el encargado de darte el diagnóstico.

En la mayoría de los casos, el tratamiento se lleva a cabo mediante una intervención en la que se extirpa el bulto.

 

Pensamos en tu salud. Dr.Charani

No dejes pasar mucho tiempo los quistes bucales y ven cuánto antes a tu clínica de confianza. En Dr. Charani te recomendamos que siempre te revises los bultos de la boca. En la clínica podrás sentirte seguro, ya que disponemos de los mejores profesionales y las técnicas más vanguardistas para cualquier tipo de cirugía oral. Podemos solucionar o extirpar cualquier elemento que interfiera en tu salud. Estamos disponibles en la clínica Dr Charani para cualquier duda que tengas.

5/5 - (51 votos)

Artículo relacionado

18 febrero, 2019 · 5 Min lectura

¿Cómo protejo la salud dental de mi bebé?

Queremos lo mejor para nuestros bebés, les damos mimos y les consentimos. Nos preocupamos por su bienestar y hacemos todo lo que esté en nuestras manos para que crezcan sanos y felices. Los primeros años son clave para su correcto…

Esta web utiliza cookies para recopilar información que ayudará a optimizar su visita. Consulte la información sobre el uso de cookies en nuestra Política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies