Envejecimiento de dientes y encías

A medida que las personas se hacen mayores, resulta aún más importante cuidar los dientes y la salud bucodental. A pesar de que el envejecimiento de dientes y encías es más lento y menos visible, las piezas dentales no tienen por qué perderse en el proceso de envejecimiento, pero sí pueden presentar desgastes, como atrición, abrasión y erosión.

 

Es por esto que, para mejorar la adaptación al envejecimiento bucodental, es conveniente tener una correcta higiene oral, acompañada de visitas periódicas al odontólogo y correctos estilos de vida.

 

Los principales desgastes de los que debes huir

 

Atrición

 

La atrición describe el proceso mediante el cual la dentadura presenta algunos cambios caracterizados por el desgaste mecánico e irreversible del tejido dental. Este desgaste ocurre como resultado del contacto de las superficies dentales entre sí.

Un ejemplo de ello son las personas que padecen de bruxismo. Sin embargo, esta condición tiene solución:

 

  • Férulas y protectores bucales: Placas que se utilizan para prevenir lesiones en las mucosas de la boca, dientes y lengua.
  • Corrección dental: consiste en la modificación de la mordida y espacios dentales (ortodoncia)

 

Erosión

 

Otra de las condiciones más comunes generadas por el envejecimiento de dientes y encías es la erosión, otro tipo de desgaste que depende de la acidez del medio bucal, debido a la cantidad y al grado de acidez de algunos alimentos o bebidas.

Las enfermedades como la bulimia son muy peligrosas, ya que el reflujo gástrico está en contacto continuo con el esmalte, lo cual hace que este llegue a disolverse.

 

Este tipo de desgaste puede presentarse de dos maneras: intrínseca y extrínseca, que se clasifican según su origen. El desgaste intrínseco es causado por el propio organismo. Mientras que el extrínseco es generado por agentes externos, como la ingesta de determinados medicamentos, como suplementos de vitamina C masticables o aquellos que contengan ácido clorhídrico. La erosión extrínseca puede ser motivada por una dieta de exceso en azúcares, bebidas carbonatadas, zumos de fruta concentrados y otros alimentos que ayudan a crear ácido en la cavidad oral.

 

En el caso de las erosiones dentales, el tratamiento varía según la causa o el origen de la misma y la etapa en la que se encuentre, en este caso pueden suceder tres escenarios:

 

  • Cuando la pérdida de esmalte no es total, se controla al paciente a través de un protocolo de prevención.
  • Si la erosión es moderada, significa que solo se encontró perdida en una zona del diente y empiece a verse la dentina.
  • En el caso de que la erosión sea severa el paciente debe someterse a una reconstrucción, y en algunos casos, puede llegar a ser necesario la endodoncia y la aplicación de incrustaciones o coronas.

 

Abrasión

 

Una abrasión hace referencia al desgaste o roce superficial de la piel producido por un raspón o una quemadura ocasionada por fricción.

Por lo general, las abrasiones son lesiones leves que pueden tratarse con paciencia. Es posible que se produzca una hemorragia o pequeña secreción en la piel en el momento de la lesión o durante los días siguientes si se vuelve a raspar o rasguñar. Por otro lado, en la mayoría de los casos la abrasión puede ser producida por un incorrecto o agresivo cepillado de dientes.

El tratamiento de esta condición dental depende del tipo de abrasión que sea diagnosticada:

  • En el caso que sea una abrasión oclusal el tratamiento indicado son férulas de descarga, resinas y coronas dentales.
  • Para las abrasiones incisales se recomiendan resinas compuestas, si la extensión de la lesión no es muy profunda.
  • En las abrasiones cervicales es necesario tratar inicialmente la sintomatología, ya que esta puede llegar a ser la causa por la que estos pacientes acuden a la consulta.

 

¿Qué pueden hacer los adultos para mantener una buena salud oral?

 

  1. Beber agua fluorada y cepillarse con pasta dental con flúor.
  2. Practicar una buena higiene bucal. Cepillarse los dientes, mínimo dos veces al día y usar hilo dental para eliminar la placa dental.
  3. Visitar a su odontólogo al menos una vez al año, incluso si no se tiene dientes naturales o si tiene dentadura postiza.
  4. No utilizar ningún producto de tabaco.
  5. Limitar las bebidas alcohólicas.

 

Es importante mantener control de los mismos por las enfermedades y molestias que se puedan generar. Es por esto que se hace necesario una buena higiene dental y el acompañamiento de un profesional que está direccionado y revisando los cambios dentales, en especial de los adultos mayores. Los profesionales de la clínica del Dr.Charani te asesorarán sobre los tratamientos para cualquier problema o molestia relacionado con la salud bucodental.

Rate this post

Artículo relacionado

18 marzo, 2019 · 5 Min lectura

Alergias primaverales: consecuencias en la salud bucodental

¡Ya está aquí la primavera! Empieza una de las épocas más bonitas del año: hace más calor, florecen los árboles, los pájaros cantan, etc. Todo es maravilloso… Bueno, para algunos. Para aquellos que sufrimos alergias primaverales no es tan bonito….

Esta web utiliza cookies para recopilar información que ayudará a optimizar su visita. Consulte la información sobre el uso de cookies en nuestra Política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies