¿No sabes qué regalar para esta Navidad?
¿Qué tal una sorpresa para tu salud bucodental? Este año sé diferente y regala un blanqueamiento dental a tus seres queridos. Porque lucir una sonrisa bonita, cuidada y blanca es algo especial que seguro que te agradecen.
Te contamos todo lo que tienes que saber.
¿Qué es un blanqueamiento dental?
El blanqueamiento dental es un tratamiento de odontología estética que tiene por objetivo eliminar las manchas dentales y hacer que la dentición adquiera una tonalidad más blanca y brillante. Es uno de los tratamientos más solicitados de los últimos años.
Se realiza aplicando un gel a base de peróxido que penetra a través de los canales naturales de la microestructura de los dientes, hasta alcanzar las zonas más oscuras del diente. Es ahí cuando el gel produce una reacción de reducción y oxidación con la que se rompen los enlaces de los pigmentos internos del diente. De este modo, se consigue un aclaramiento progresivo del diente.
El blanqueamiento dental profesional es seguro, siempre cuando se sigan las indicaciones del profesional. Por lo general, no es un tratamiento doloroso, aunque en algunas personas puede aparecer sensibilidad dentaria, desaparece una vez finalizado el tratamiento.
Consejos que no debes olvidar antes de hacerte un blanqueamiento dental
- Un blanqueamiento dental es un tratamiento odontológico, no un mero tratamiento estético que se puede hacer en cualquier lugar. Confía en los mejores profesionales y déjate aconsejar por su opinión, ellos sabrán qué es lo mejor para ti y para tu salud bucodental.
- El dentista selecciona la técnica a utilizar. Existen diferentes tratamientos: en consulta o domiciliario.
- Diagnóstico previo. Siempre se empieza realizando un diagnóstico previo que incluye la radiografía y la toma de fotografías. Una vez que el paciente está apto para el tratamiento, el especialista procede a aislar y proteger las encías para aplicar el gel blanqueador con el peróxido de hidrógeno, que finalmente se activa con el láser. Se debe comprobar en todo momento que se realiza de forma adecuada.
- Normalmente, no es doloroso. En ocasiones, aparecen pacientes con sensibilidad dental extrema que pueda sentir dolor, pero se produce como la sensibilidad a un helado o a una bebida muy fría. Aún así, se puede reducir o controlar para evitar que pueda llegar a ser más molesto. En ocasiones es necesario tomar algún tipo de medida, ya sea referente a modificar la pauta del tratamiento o utilizar colutorios o pastas dentífricas que colaboren en hacer que la sensibilidad se atenúe y llegue a desaparecer.
¿En qué casos se puede realizar el blanqueamiento dental?
El blanqueamiento dental se debe realizar cuando se presenta un buen estado de salud bucodental, no solo en nuestros dientes, también en las encías. Si tenemos caries o las encías inflamadas, debemos tratar antes estas patologías y posteriormente, realizar el blanqueamiento dental tal y como nos indica nuestro dentista.
Existen algunas condiciones dentales que nos alertan de que no es conveniente realizar un blanqueamiento. Programa una cita con nuestros especialistas para que valoren si tu boca está en un momento óptimo y no presentas ninguna de las siguientes condiciones:
- Caries. La caries ataca los dientes que tienen un esmalte débil debido a la presencia de bacterias o alta ingesta de azúcares. Provoca un pH ácido facilitando la aparición de esta enfermedad. Al exponer un diente con caries dental, corremos el riesgo de que el peróxido que contiene el blanqueador dental penetre el esmalte e irrite la pulpa dental también llamado nervio, provocando molestas irreversibles.
- Restauraciones previas. No se puede someter al blanqueador determinadas modificaciones y restauraciones antiguas como coronas, incrustaciones, puentes fijos, amalgamas y resinas. No cambiarán de color, además si tienen alguna fisura o fractura, los ingredientes pueden provocar irritaciones.
- Abrasión. El desgaste que pueden sufrir algunas piezas dentales por el blanqueamiento. Incorrecta técnica de cepillado, elección errónea de las cerdas dentales, tipo de alimentación y sensibilidad.
- En pacientes que presentan hipersensibilidad dental, se sugiere someterse únicamente al blanqueamiento en clínica. El especialista tiene un control total sobre la cantidad de peróxido que es aplicado, evitando afectaciones a la pulpa dental.
- Enfermedad periodontal. Al padecer enfermedades como gingivitis o periodontitis, no se recomienda someterse al blanqueamiento, ya que el peróxido puede provocar quemaduras químicas o térmicas. Se necesita previamente curar las encías enfermas para poder realizarte un tratamiento estético.
La mejor técnica: Blanqueamiento Philips Zoom
El blanqueamiento Philips Zoom Valencia es el tratamiento con el que puedes lograr una sonrisa más blanca en tan solo 45 minutos. Es el sistema de blanqueamiento número 1 en EE. UU y ahora está disponible en Valencia gracias a clínicas como Dr. Charani.
Este blanqueamiento es uno de los mas avanzados que existen en la actualidad en estética dental, por lo que ofrece resultados más eficaces y duraderos que otros tipos de blanqueamiento.
Se caracteriza por combinar la tecnología LED azul de White Speed de Philips por medio de una lámpara con un impulsor de pH en el gel blanqueante. Esta combinación da como resultado un proceso de blanqueamiento dental más rápido y unos resultados más óptimos que con otros tratamientos.