Diferencias entre higienistas y auxiliares dentales

Muchas personas confunden el trabajo de un auxiliar dental con un higienista dental. Y aunque ambos trabajan bajo la supervisión del dentista y ayudan al funcionamiento de la consulta, cada uno cumple con funciones completamente diferentes.

Si estás pensando en especializarte en el sector de la salud dental, es fundamental que entiendas las diferencia entre ambos trabajos. Por ello, en este artículo te explicaremos cuáles son las principales diferencias entre los auxiliares y los higienistas dentales, enumerando sus respectivas funciones, habilidades y consejos para elegir alguna de ambas profesionales.

¿Qué es un auxiliar dental?

Los auxiliares dentales son los encargados de realizar una combinación de trabajos de administración y funciones menores prestando ayuda a dentistas, higienistas y pacientes.

Estas personas preparan y esterilizan los instrumentos y las consultas antes de la entrada de los pacientes. Cuando una persona llega a la clínica, el auxiliar dental se encarga de darle la bienvenida y de registrarlo en el ordenador para verificar que ha acudido a la cita, va en busca del expediente dental del paciente y lo guía hasta la consulta que corresponde.

Tras la consulta, el paciente y el auxiliar conversan para programar la próxima cita y también actualizará el registro de la misma y gestionará el correspondiente pago. A continuación, preparará la consulta para el siguiente paciente, así como los instrumentos.

Además, los auxiliares pueden ayudar a dentistas o higienistas durante una consulta o llevar a cabo ciertas tareas con su debida supervisión.

¿Qué es un higienista dental?

En este caso, un higienista no es tan responsable de las tareas administrativas, pero sí de las tareas clínicas. Estos pueden llevar a cabo funciones rutinarias como limpieza o pulido de dientes y la evaluación de pacientes para detectar posibles enfermedades bucodentales.

También pueden realizar radiografías e instruir a los pacientes sobre cómo pueden llevar una correcta salud dental. Además, pueden hacer blanqueamientos dentales y tareas como la eliminación de placa o sarro.

Así mismo, pueden trabajar sin la supervisión constante de un dentista y los pacientes pueden preguntarles cualquier duda sobre limitación de alimentos o recomendaciones para la compra de herramientas de limpieza dental.

Cuando el paciente entra en la consulta, suele ser atendido primeramente por el higienista para examinar dientes y encías. Si no existe indicio de ninguna anomalía que requiera la presencia del experto odontólogo, el higienista pasará a realizar el procedimiento necesario para el paciente.

Auxiliar dental vs. higienista dental: funciones

La tareas que tiene cada uno de ellos dependen de las necesidades de cada consulta o cada clínica dental. A continuación, veremos algunas de sus funciones más comunes para cada uno de ellos:

Funciones del auxiliar dental

  • Gestión de citas.
  • Preparación y desinfección del instrumental que se utilizará en la consulta.
  • Dirigir pacientes a las consultas.
  • Instruir a los pacientes.
  • Ayudar a higienistas y dentistas durante los procedimientos.
  • Actualización de historiales de pacientes.
  • Cobro de facturas.
  • Garantizar la máxima comodidad del paciente.

Funciones del higienista dental

  • Realización de radiografías.
  • Limpieza bucal de pacientes.
  • Aplicación de tratamientos como flúor o sellos.
  • Informar a los pacientes sobre su salud bucodental y su mantenimiento.
  • Evaluación de pacientes para detectar posibles enfermedades.
  • Toma de impresiones dentales.
  • Uso de instrumentos dentales manuales, eléctricos y/o de ultrasónicos.

Habilidades necesarias para ambos casos

Aunque las funciones sean diferentes, existen ciertas habilidades que sí deben compartir tanto los auxiliares dentales como los higienistas.

Puesto que los higienistas trabajan con una menor supervisión y realizan más funciones con los pacientes, es fundamental que tengan habilidades de organización o gestión de tiempo. En el caso de los auxiliares sería más conveniente que tuvieran más conocimientos de informática o atención al cliente, además de habilidades administrativas.

Entre las habilidades conjuntas para ambas profesiones encontramos:

  • Comunicación escrita.
  • Coordinación y destreza.
  • Comunicación oral.
  • Atención al cliente.
  • Profesionalidad.
  • Organización y gestión de tiempo.
  • Habilidades interpersonales.
  • Habilidades informáticas.

¿Cuál es la mejor de las dos para mi trayectoria profesional?

Tanto auxiliares dentales como higienistas son fundamentales para el éxito de la clínica dental. No obstante, la elección de una de estas trayectorias profesionales dependerá de los objetivos y los recursos de cada persona. Algunos de los consejos que te podemos dar desde DR. CHARANI para hacer la mejor elección son:

Evaluar la importancia de la responsabilidad frente a la libertad, ya que aunque los higienistas pueden llevar a cabo tareas sin supervisión del dentista, tienen una mayor responsabilidad con los pacientes y sus tratamientos.

Valorar el coste de cada formación, teniendo en cuenta que la formación de cada trayectoria profesional puede tener diferentes costes.

Considerar tus ganas de formarte. Siempre puedes empezar por ser auxiliar para obtener formación y experiencia para posteriormente continuar formándote como higienista e incluso, odontólogo.

En cualquiera de los casos, en Dr. Charani Centro Odontológico sabemos que cualquiera de los profesionales que se encuentran en nuestra clínicas son fundamentales para el funcionamiento de la misma. Por ello, te invitamos a que visites nuestra clínicas y compruebes por ti mismo la profesionalidad de todos y cada uno de ellos.

¡Visita ya nuestra web e infórmate de dónde puedes encontrar nuestra clínicas!

Artículo relacionado

cuidar tus dientes y mantener una sonrisa saludable

Cómo cuidar tus dientes y mantener una sonrisa saludable

El cuidado de la salud bucodental es imprescindible para mantener una sonrisa bonita y saludable. Se debe acudir a la clínica dental siempre que haya problemas, pero también para llevar un correcto seguimiento de la salud bucodental. La sonrisa es

Esta web utiliza cookies para recopilar información que ayudará a optimizar su visita. Consulte la información sobre el uso de cookies en nuestra Política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Abrir chat
Escanea el código
Hola ¿En qué podemos ayudarte?
Call Now Button