La Odontología es el área médica dedicada al estudio de los dientes y al tratamiento de las enfermedades que les afectan. Esta disciplina es la responsable de proteger la salud bucodental de las personas, previniendo y remediando enfermedades orales. Las principales dolencias bucodentales, como la caries, las patologías periodontales o la pérdida dental, pueden llegar a prevenirse manteniendo de forma constante una rutina de higiene oral adecuada y visitando periódicamente al dentista, profesional dedicado a esta especialidad. En este sentido, la Odontología es esencial para gozar de una salud bucodental óptima y para mantener la calidad de vida, ya que a la larga se evitarían todas las enfermedades ya mencionadas e incluso otras, como pueden ser ciertas infecciones, las aftas bucales y el cáncer oral.
Contar con un buen dentista es fundamental para tener una buena salud bucodental. Es a nuestro odontólogo a quien podemos recurrir para recibir tratamientos preventivos o corregir cualquier problema con nuestros dientes o encías.
Qué tiene que tener un buen dentista
- Profesionalidad: del equipo médico que se hará cargo del tratamiento en la clínica. Para ser atendido de forma correcta y obtener un buen diagnóstico, planificación y desarrollo del tratamiento de salud para tu boca es importante que el profesional que atienda sea licenciado en odontología o en medicina (estomatólogo) y altamente formado y cualificado en su área, al igual que los higienistas y auxiliares. Solo el dentista y el higienista dental están capacitados para trabajar directamente en la boca del paciente. Los auxiliares dan soporte y apoyo a los dentistas.
- Prevención: la clínica dental debe estar comprometida con la salud de los pacientes. Orientada a la prevención para mantener la salud de la boca, asesorar siempre al paciente para evitar que aparezcan problemas mayores y evitar las intervenciones costosas. Deben preocuparse por el paciente, conocerle y hacerle las recomendaciones más óptimas para una buena salud bucodental. Desde cómo cepillarse los dientes a la realización de revisiones regulares, limpiezas profesionales, exámenes periodontales, evaluaciones de la oclusión o intervenciones preventivas necesarias.
- Confianza: el aspecto más importante y fundamental en la atención bucodental es el trato con el paciente y que éste, se sienta seguro y con confianza para dejar en las manos del dentista, su boca. El dentista debe informar y responder con interés y de la mejor forma posible, todas las dudas de los pacientes para que se queden tranquilos y entiendan todo lo que necesita saber para tener una buena salud bucodental. No solo el dentista, todo el equipo de la clínica tiene que transmitir la máxima confianza y seguridad. La clínica dental debe ser gestionada con el propósito de cuidar la salud de los pacientes por encima de los beneficios económicos que prevalecen en la mayoría. Marcar un valor diferencial es imprescindible para que los pacientes formen parte de la filosofía.
- Tratamientos: conocer el problema y las causas de los problemas que pueden surgir en tu boca, es fundamental. Antes de iniciar el tratamiento necesitas conocer el caso a partir de una explicación cara y completa. Desde el principio, el paciente tiene que recibir información con el diagnóstico claro y un plan de tratamiento que incluya lo que se va a realizar, a duración, pruebas necesarias y el mantenimiento posterior. Por supuesto, incluyendo las condiciones del tratamiento o servicio antes de realizarlo para barajar las posibles alternativas si las hubiera. Tras finalizar el tratamiento se tienen que realizar revisiones periódicas que ayudan a mantener el resultado optimo del tratamiento. Es muy importante asegurarse que la clínica va a permanecer a lo largo del tiempo y está formado sobre una buena base sólida.
- Accesibilidad: es importante que haya horarios amplios para poder adecuar las posibilidades horarias de los pacientes y ofrecer disponibilidad y flexibilidad a la hora de concertar las citas.
- Tecnología: la tecnología e innovación van de la mano para poder ofrecer los mejores servicios a los pacientes. Es esencial que la clínica cuente con tecnología que facilite llevar a cabo todos los tratamientos necesarios con la mayor comodidad de los pacientes. También es importante facilitar al profesional que trabaje en las condiciones más óptimas para realizar un tratamiento de calidad. Con un equipamiento de calidad y de tecnología avanzada, se puede realizar los mejores tratamientos.
- Calidad: todo lo que componga la clínica, así como los materiales que se emplean para los diferentes tratamientos (composites, implantes, brackets, materiales de prótesis, coronas, carillas) deben ser de la máxima calidad para ofrecer los mejores resultados. Superar los exigentes estándares de calidad, de proveedores con experiencia y no de fabricantes sin ningún control ni certificado de calidad. Que los productos cuenten con años de garantía es muy importante, en el caso de tratamientos de ortodoncia, los materiales tienen que ser de alta gama.
- Presupuesto: el presupuesto que se da al cliente debe incluir el importe total del tratamiento y que no obligue a realizar un pago por adelantado en el caso de aquellos de larga duración. El paciente es lo primero, poder ir pagando según se vaya realizando el tratamiento es una comodidad para ellos, ya que paga por lo que le han hecho y no al revés. Los profesionales tienen que dedicar el tiempo necesario en explicar el presupuesto de manera clara y entendible. En cada cita tiene que estar indicado el precio y qué te van a realizar.