Nuestra cara es posiblemente la parte del cuerpo que está más expuesta a riesgos, por lo que su cuidado ha de ser una obligación para todo el mundo. No se trata solo de los rasguños y heridas que dañen está parte tan visible de nosotros mismos, también se trata del cuidado de los músculos, huesos y articulaciones que la componen. Para tratar de eliminar el dolor facial, una de las técnicas recomendadas es la fisioterapia. En Dr. Charani, te podemos ayudar con este problema gracias a nuestra fisioterapia para el dolor facial.
¿Cómo detectar un mal cuidado de la mandíbula?
Los dolores de la mandíbula pueden estar provocados por múltiples causas. Entre los más frecuentes destacan las molestias al comer, hablar e incluso bostezar, dolor en la zona de la mandíbula además de en el oído, cuello o espalda, dolor de cabeza, ruidos en la articulación y apretar o rechinar los dientes de manera inconsciente, especialmente durante las horas de sueño.
Si notamos cualquiera de estos síntomas u otros cercanos y/o relacionados con la zona de la mandíbula y queremos acabar con estos dolores faciales, debemos acudir a nuestro odontólogo para así tratar de poner fin y eliminar estas molestias faciales.
¿Qué tipo de dolores faciales puedo sentir?
En la gran mayoría de los casos, se trata de dolores mandibulares. Principalmente, la mandíbula la usamos cuando hablamos y comemos. De hecho, la articulación temporomandibular o ATM – gracias a la cual podemos abrir y cerrar la boca – es la articulación que más utiliza el ser humano, por lo que es la más propensa a dañarse. Hay diferentes tipos de dolores relacionados con la ATM y, dependiendo de a qué nos enfrentemos, se puede quitar este dolor facial de una manera u otra.
Dolor orofacial
El dolor orofacial es aquel que se produce en la cavidad buco-dental, muscular o temporomandibular. Esta provocado por el nervio trigémino. Entre los síntomas de este tipo de dolor, encontramos el dolor de cabeza y/o mandíbula, dificultades al intentar abrir o cerrar la boca, ruidos al abrir la boca, etc.
Dado que estos síntomas pueden llevar a confusión con otro tipo de problemas y enfermedades, ante la más mínima duda debemos acudir a nuestro dentista o médico para evitar que aumenten los daños y que vaya a más.
Disfunción craneomandibular
La disfunción craneomandibular está relacionada con los músculos masticatorios. Los ruidos al mover la mandíbula, dolores de espalda, cuello, oído o mandíbula, son algunos de los indicios más claros de este tipo de dolencia.
Para evitar llegar hasta este punto, se deben evitar malos hábitos bucales como pueden ser apretar los dientes, comer chicle, morderse las uñas o abrir demasiado la boca al bostezar y forzar de este modo la mandíbula en exceso.
Trastornos temporomandibulares
Este tipo de dolores faciales afectan especialmente a las articulaciones, músculos y las fascias, el tejido fibroso que los conecta y que permite que el músculo se mueva libremente. Algunas de las señales que muestran que se puede padecer este tipo de trastornos son la imposibilidad de abrir la boca por completo, dolor de cabeza, así como en la zona alrededor de la articulación, y ruidos y bloqueos en la misma.
Bruxismo
El bruxismo, o enfermedad silenciosa, es uno de los grandes causantes de dolores en las articulaciones. De hecho, cerca del 70% de las personas en nuestro país sufren de ello. Se trata de apretar o rechinar los dientes de manera totalmente inconsciente. Este problema está muy relacionado con el ámbito psicológico y la tensión y ansiedad que puede llegar a tener una persona.
Para saber si este es un mal hábito que tenemos, debemos fijarnos en los siguientes síntomas: dolor de cabeza, insomnio, desencaje de la mandíbula al abrir o cerrar la boca, dolor de mandíbula y/o oído, entre otros. Dependiendo del caso al que nos enfrentemos, se puede solucionar usando una férula o realizando fisioterapia.
Cuida tus articulaciones faciales. La terapia manual de la clínica odontológica Dr. Charani
Estos problemas se pueden evitar y para ello se deben seguir unos buenos hábitos en el cuidado de esta zona, tales como no forzar la mandíbula tomando alimentos duros, evitar abrir la boca en exceso, relajarnos para así no apretar los dientes, tener una buena postura, no morderse las uñas, evitar masticar chicle, no llevarnos objetos a la boca, etc.
Además, para cuidar y tratar de eliminar el dolor facial, desde la clínica odontológica Dr. Charani proponemos una terapia manual. Es una especialidad de la fisioterapia ortopédica para dolor facial que se basa en el tratamiento neurológico, muscular y esquelético de sus pacientes. Se trata de un tratamiento basado en un estudio biomecánico realizado por especialistas mediante el cual se realizan manipulaciones en las articulaciones y los músculos de los pacientes.
Gracias a esta terapia se pueden tratar una gran cantidad de dolencias que se nos puedan presentar: desde esguinces, luxaciones y contracturas musculares hasta cicatrices, artrosis y artritis. Si sientes cualquier molestia, no dudes en acudir a nosotros.