Cirugía dental poco invasiva

Cirugía dental poco invasiva, ¿verdad o ficción?

Uno de los mayores temores que solemos manifestar en relación con la salud, es acudir al dentista, sobre todo si se trata de una situación especial. En el caso de la implantología dental, este temor puede ser incluso mayor, sobre todo cuando nos enteramos de diversas experiencias que otros han pasado. Nadie desea sentir dolor durante una intervención dental. Es por eso que la posibilidad de te pongan implantes sin cirugía podría parecernos un tanto engañoso. ¿Es posible tener una cirugía dental poco invasiva? Sí que lo es, y precisamente eso es lo que veremos a continuación.

Prescindir de los tratamientos agresivos para salvar la pieza dental

Sin duda, una de las razones por las cuales hasta hace no mucho los tratamientos relacionados con implantología dental, por ejemplo, podrían ser complicados -y hasta traumatizantes- era por problemas de adhesión. La dificultad de poder pegar un determinado material al diente del paciente sin que se despegara hacía que se recurriera necesariamente a poner una corona, por ejemplo. Si el paciente perdía una pieza dental o se fracturaba, la opción era sustituir por una corona, incluso retirando el trozo faltante de diente.

Si bien la reconstrucción de la pieza dental empezó a mejorar la cuestión estética, venía el problema de adhesión y funcionalidad. El paciente debía poner especial cuidado al morder o masticar con esa pieza, so pena de que volviera a fracturarse o a romperse de nueva cuenta. Así que, para evitar estos problemas -y también gastos- lo que se optaba era por adaptar alguno de los dientes eliminando parte de la pieza para colocar un puente cerámico, si era el caso. Y esto implicaba un alto coste dentario… hasta que llegaron los implantes sin cirugía.

Devolver la sonrisa mediante tratamientos mínimamente invasivos

Antes que nada, ¿a qué se refiere realizar un tratamiento mínimamente invasivo en los dientes? Es cuando se realizan determinadas técnicas que causen el menor problema o trauma posible al paciente. Puede ser desde implantología dental, hasta cirugía periodontal, por ejemplo. En el caso de los implantes poco invasivos, se ponen a través de la encía sin despegarla. La cirugía es necesaria, pero solo con pequeñas incisiones y evitando eliminar el tejido dentario, pues ya de por sí el paciente ha sufrido una pérdida.

Esto es posible tanto en piezas frontales como los incisivos, como en molares, en donde es posible añadir lo que requiera la pieza sin tener que dañar la integridad del tejido que la rodea. En el caso de los implantes dentales (los cuales sustituyen a la pieza dental original), se colocan afianzados al hueso a manera de anclaje, como lo haría la raíz natural. Es ahí donde se coloca una prótesis o implante de características y aspecto totalmente natural y, por supuesto, funcional. De esta forma la persona recupera el aspecto estético y también le permite sonreír y masticar sin problema alguno. Claro, esto mediante una cirugía dental poco invasiva, también llamada implante sin cirugía, realizada por profesionales que disponga de un equipo puntero.

¿Cómo se realiza una cirugía de implantes mínimamente invasiva?

Se trata de un procedimiento en el que mediante un ordenador es posible tener una visión plena del maxilar para así determinar cómo se realizará y dónde se colocará el o los implantes de manera planificada y precisa, con el menor uso de intervenciones. De esta forma es posible poner no solo uno, sino varios implantes sin cirugía en muy poco tiempo, minimizando el dolor, la inflamación y el tiempo de recuperación del paciente. Incluso es posible realizar el procedimiento para varias piezas en una misma sesión y en el menor tiempo posible.

La implantología con mínima intervención quirúrgica se realiza con un estudio previo de un escáner oral para observar totalmente el maxilar en el ordenador. De esta forma es posible simular el procedimiento y anticiparse a cualquier tipo de situación a presentarse. También se crean las llamadas plantillas quirúrgicas para saber dónde se colocarán los implantes y que servirán para saber dónde se efectuarán los procedimientos en la encía, de forma muy controlada. Así, se evita realizar incisiones invasivas o tener que realizar suturas innecesarias. Por otra parte, se reduce la posibilidad de dañar estructuras importantes como el nervio dentario, por ejemplo.

¿Dónde realizan implantes sin cirugía en Valencia?

En el Centro Odontológico Dr. Charani. Permite que nuestros especialistas en estética dental e implantología avanzada te ofrezcan lo último en implantología dental y rehabilitación oral con implantes, realizamos la sedación consciente, para sentir las mínimas molestias. Incluso trabajamos con pacientes especiales, desde quienes tienen movilidad reducida, síndrome de Down, Alzheimer, etc.

En nuestra clínica odontológica en Valencia realizamos implantes sin cirugía -implantes inmediatos-, además de especializarnos en odontología deportiva, osteoterapia, así como en tratamientos odontológicos especializados. Consulta nuestra web, en donde podrás también reserva tu cita. Nuestro teléfono de urgencias 24 horas es el 601 47 32 10, o también puedes llamarnos al número 963 384 567, pedir cita rellenando el formulario de nuestra web o escribir a clinica@charani.es

Abrir chat
Escanea el código
Hola ¿En qué podemos ayudarte?
Call Now Button