La mala fama del chocolate se debe, además del miedo que ocasiona por ser uno de los alimentos considerados más peligrosos para la salud, a ser uno de los grandes enemigos de los dentistas por su alto nivel de azúcar, tratándose así, de uno de lo más perjudiciales para la salud dental.
Su alto contenido en azúcar le otorga ser uno de los alimentos más temidos por aquellos que quieren disfrutar de una dentadura totalmente sana y limpia. Siempre se ha dicho, a través de la publicidad, sobre todo, que las mejores sonrisas son las que no prueban el chocolate, dejando así, por los suelos a todos los tipos de postres y tentempiés que contengan una porción de chocolate.
¿Es el chocolate un alimento saludable? Comprobaremos si de verdad es uno de los peores alimentos para la salud dental, si su daño es tan corrosivo para nuestra boca y si todos los tipos de chocolates ocasionan el mismo daño.
Consecuencias del azúcar en los dientes
¿Pero un alimento como el chocolate solo afecta a los dientes? Otras partes de la boca también sufren las consecuencias del azúcar, si bien es cierto que los daños más notables son en los dientes y en las encías, dando lugar a dificultades en la salud bucodental, como caries, sarro, o apariencia de placa bacteriana.
Si bien es cierto, que con la ingesta de cualquier tipo de alimento, sea oscuro o no, se debe mantener una higiene bucal máxima y constante, pero en el caso de alimentos oscuros y altos en azúcar como el café, chocolate y derivados de este, es más que importante, no solo por las posibles caries, sino por la inflamación de encías y aparición de microheridas o yagas por toda la boca.
¿Pero es tan malo el chocolate para nuestra salud? Como cualquier tipo de comida, en exceso se puede convertir en perjudicial. Una adecuada cantidad distribuida en un idóneo periodo de tiempo es hasta saludable, pero debemos conocer a la perfección qué tipo de chocolate me beneficia más y cual me perjudica más.
Cabe destacar, que la higiene oral y las constantes y adecuadas visitas al dentista son la clave para que, incluso el chocolate más insano, nos afecte lo menos mínimo. Pero en el caso de las personas que llevan ortodoncia, deben saber que el chocolate no es tan permisivo con su salud dental, debido a los daños corrosivos que puede ocasionar este en el material.
¿Qué tipo de chocolate es el menos perjudicial para mis dientes?
Todos conocemos los diferentes tipos de chocolates que existen, chocolate negro, chocolate con leche, chocolate blanco, chocolate con frutos secos, chocolate con menta o incluso chocolate con frutas. Y aunque parezca de extrañar, los dentistas recomiendan unos más que otros, en función de las características que contengan sus ingredientes.
Los más perjudiciales sin ninguna duda son el chocolate con leche y el blanco, ¿por qué? Porque son los que más azúcares contienen, además de su alto contenido en grasa vegetal, que puede ocasionar erosiones en el paladar o encías por un consumo excesivo. Tampoco son muy aconsejables los chocolates con trazas de frutos secos, ya que, además del azúcar que ya contienen, hay que sumarle grandes sedimentos de nueces o almendras, que pueden quedarse en grandes orificios de la cavidad bucal, originando un fututo problema de salud dental.
Y por último, aunque parezca extraño, el chocolate más recomendado por los dentistas para la salud dental es el negro, de mínimo 70% puro. Es el chocolate más saludable, al tratarse de cacao puro sin ningún tipo de azúcar o añadido que pueda alterar sus componentes para endulzarlo. Es más, incluso con pequeñas proporciones puede llegar a ser muy positivo, mejorando la salud cardiovascular, minimizando la aparición de acné o incluso previniendo el cáncer de colon.
Uno de los ingredientes más notables del chocolate es la teobromina. Se trata de un alcaloide de sabor amargo, el cual se extrae del árbol de cacao. Su uso se utiliza principalmente para potenciar el sabor amargo del chocolate, además, aporta gran fortaleza al esmalte de los dientes al tratase de una sustancia natural. Cuanto más puro sea el chocolate, mayor salud dental podremos disfrutar a largo plazo.
Un dato que resulta bastante curioso y que puede que muchos dentistas pasen por alto cuando nos hacemos revisiones sobre caries, es que algunas frutas pueden ser incluso más perjudiciales para nuestra salud dental que el mismo chocolate puro, y todo esto, por la cantidad de azúcar que pueden llegar a acumular.
Con una correcta higiene y hábito de limpiado dental, no tiene porqué ocasionar dañino consumir un poco de chocolate, sea del tipo que sea, de vez en cuando. Como ya hemos mencionado anteriormente, cualquier alimento en exceso es malo, y si contiene una gran cantidad de azúcar, pues más aún. Ante cualquier tipo de duda sobre los alimentos que contienen mucho azúcar, puedes consultar a especialistas en la salud dental.