¿Miedo a las muelas del juicio? Con Dr. Charani ya no.

Un temor muy extendido y habitual es el tema de las muelas del juicio. Por ello, en nuestro blog hoy os contamos todo lo relacionado con este tema. ¿Cuándo salen? ¿Duelen tanto como dicen? ¿Cómo se extraen? ¿Es necesario quitarlas o no?

En las clínicas Dr. Charani te contamos todo.

¿Qué son las muelas del juicio?

Son cuatro muelas que se encuentran en la parte posterior de la boca y aparecen de las encías. Suelen surgir a partir de los 18 años, aunque pueden tardar muchos años después e incluso no aparecer nunca. Además no siempre salen las cuatro, puede aparecer una, tres, cuatro… dependiendo de cada persona.

Estos molares surgen después que el resto de dientes lo que puede mover o torcer los demás, puede crear molestias… y por eso en ocasiones hay que intervenir.

¿Cuándo se deben extraer las muelas del juicio?

  • Cuando no hay suficiente espacio en la mandíbula para que crezcan.
  • Cuando las muelas del juicio nacen torcidas. Esto daña al resto de dientes por la presión que ejercen para crecer. Incluso puede causar caries, infecciones, dolor, etc.
  • Cuando las muelas del juicio están dañadas con caries o existe una infección en las encías.
  • Cuando las muelas no terminan de salir de la encía y causa molestias.

A grandes rasgos estos serían los casos más comunes para intervenir.

muelas del juicio

¿Cómo se extraen las muelas del juicio?

Lo primero que hay que hacer es una radiografía de nuestra boca en el dentista. Como decimos en Dr. Charani para tratar primero hay que investigar. Una vez que se conocen las características y la situación de las muelas sabremos si es necesario o no extraerlas.

Para quitarlas se suele emplear anestesia local. Mediante un instrumento denominado “elevador o botador” o unas “pinzas especiales” exponen a las muelas a un movimiento continuo para separarla y dejarla suelta del resto de dientes. En caso de que la muela no flojee o no haya nacido aún, se deberá hacer una incisión en la encía.

El siguiente paso es retirarlas y cerrar con puntos reabsorbibles, si es necesario.

La intervención se debe realizar siempre por profesionales y tan solo dura unos minutos.

Después de la extracción

Tras la extracción de las muelas hay que esperar a que la anestesia se pase así como cuidar lo que se come y se bebe durante las 24 horas posteriores. Después de la intervención es normal sentir molestias en la zona afectada y el dentista tendrá que colocar una gasa sobre la herida para reducir el sangrado. En ocasiones para reducir la inflamación también se recomienda colocar bolsas frías en la cara.

Recomendamos consumir alimentos que sean líquidos o blandos y evitar comer y beber cosas demasiado calientes. También es conveniente no utilizar enjuagues bucales y cepillarse los dientes con cuidado.

Pasadas las 24 horas, hay que seguir unos días con dieta blanda, mantener la zona afectada limpia, no fumar y si la persona realiza ejercicio físico retomarlo en unos días después de la extracción de las muelas.

 

Después de toda esta información, esperamos que tengáis más claro que es una intervención sencilla y debe realizarse en manos de profesionales siempre.

Cada caso es particular y en Dr. Charani estaremos encantados de atenderte y ofrecerte el mejor trato y servicio para que nunca más tengas miedo de evitar el dentista. Pide tu próxima cita en nuestra página web.

Artículo relacionado

cuidar tus dientes y mantener una sonrisa saludable

Cómo cuidar tus dientes y mantener una sonrisa saludable

El cuidado de la salud bucodental es imprescindible para mantener una sonrisa bonita y saludable. Se debe acudir a la clínica dental siempre que haya problemas, pero también para llevar un correcto seguimiento de la salud bucodental. La sonrisa es

Esta web utiliza cookies para recopilar información que ayudará a optimizar su visita. Consulte la información sobre el uso de cookies en nuestra Política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Abrir chat
Escanea el código
Hola ¿En qué podemos ayudarte?
Call Now Button