El cuidado de la salud oral es algo que debe estar presente en tu día a día, por lo que es bastante relevante una buena higiene dental. Cuidar con minuciosidad y cada día el estado de tu boca aportará múltiples beneficios, como la prevención del desarrollo de enfermedades bucodentales, y concretamente,las caries.
Las caries son zonas dañadas en la superficie de los dientes que se convierten en pequeñas aberturas u orificios, ocasionadas por bacterias en la boca, ingesta frecuente de tentempiés, bebidas azucaradas y una deficiente limpieza dental.
Sin embargo, hay un conjunto de prácticas que sirven para evitar la creación de caries y propiciar un sistema de prevención.
Prácticas para evitar la caries
Es conveniente que sepas ciertos consejos para no sufrir caries. Aplícalos a tu día a día y obtendrás una salud dental envidiable:
1. Correcto cepillado de dientes
En el momento de prevenir la aparición de caries lo más importante es elegir un cepillo de dientes, este puede ser de cerda mediana o suave, ya que estas penetran entre los espacios interdentales, es decir, entre diente y diente.
En un cepillado normal, el cepillo no alcanza del todo a limpiar ciertos espacios entre algunos dientes. Se pueden convertir en focos de creación de bacterias, propiciando la aparición de futuras caries.
2. Tres veces al día
El cepillado dental es la base de una buena higiene, es por esto que se debe realizar tres veces al día, especialmente, después de cada comida.
El cepillado más importante es el nocturno, ya que en las noches no se produce tanta saliva, lo que significa que no hay tanta limpieza y todas las bacterias harán más daño.
Por otro lado, es importante tener en cuenta la técnica de cepillado, en otras palabras, cepillar todas las partes de los dientes: interior, exterior y masticación.
3. Pasta dental con flúor
La elección de la pasta dental depende de las necesidades del consumidor. Actualmente, en el mercado se encuentra un sin fin de tipos de pastas dentales. Sin embargo, las que se encargan de la prevención de caries son las que contienen un alto contenido de flúor.
4. Cepillado de lengua
La lengua es una de las zonas más olvidadas al momento de realizar una limpieza bucodental, pero al igual que los dientes, es necesario limpiarla, ya que previene afecciones como la halitosis y enfermedades de la cavidad oral.
Este aseo debe realizarse mínimo tres veces al día, junto al cepillado dental y con ayuda de un cepillo de dientes o algún limpiador de lengua especializado.
5. Uso de hilo dental
No usar hilo dental es uno de los factores determinantes que facilitan la aparición de caries. El hilo o seda dental reduce el riesgo de prevenir la acumulación de placa entre los dientes, ya que son áreas que el cepillo dental no alcanza a cubrir, mientras que esta herramienta permite un fácil manejo y limpieza entre este tipo de espacios tan reducidos.
6. Enjuague bucal con flúor
Otra de las grandes claves en la prevención de caries es el enjuague bucal. Este elemento debe tener características similares a la pasta de dientes, es decir, es recomendable que contenga flúor, que es un sodio que elimina las bacterias.
El manejo del enjuague bucal es simple, se debe utilizar la cantidad adecuada, esta se encuentra en las instrucciones del producto. También es importante que el enjuague no se consuma debido a que puede ser bastante tóxico. Finalmente, hay que tener en cuenta que no sustituye el cepillado, simplemente es un complemento más.
7. Alimentación sana
Existe una relación entre la alimentación y la aparición de caries. La ‘dieta de la salud bucodental’ es poco conocida, pero es un método preventivo, no solo de caries, también de otro tipo de afecciones dentales.
Esta dieta se compone de yogures y lácteos, ya que son una importante fuente de calcio y ayudan a fortalecer la dentadura. Consumir alimentos como zanahorias crudas fortalece los dientes y las encías. Las manzanas, por ejemplo, contribuyen a la limpieza bucal.
8. Reducir el consumo de azúcares
Es bien conocida la conexión entre las caries y el azúcar, el cual facilita la creación de ácidos que motivan la aparición de estas. Es por esto que es recomendable reducir su consumo.
En otras palabras, hay que evitar alimentos como galletas dulces, patatas fritas, caramelos masticables y otros alimentos que contienen abundante azúcar y que son muy crujientes. Por otro lado, los refrescos, jugos de fruta y bebidas azucaradas también deben ser eliminados, ya que tienen un alto contenido, el cual alimenta a las bacterias que provocan caries.
9. Visitas regulares al dentista
Visitar regularmente al dentista es una de las formas más comunes para evitar las caries o cualquier enfermedad bucodental. Es quién se va a encargar de hacer una limpieza dental en profundidad, lo que cuál es imprescindible para prevenir la aparición de caries.
10. Identifica las alertas
Si bien no mucha gente sabe identificar las caries, la sintomatología de las mismas incluye: dientes amarillos, agrietados y sensación de debilidad. Estas son las señales de alerta que debes tener en cuenta y que pueden estar avisando la aparición de caries.
La salud oral es un tema serio, es por esto que mantener una buena salud oral y prevenir enfermedades bucodentales como las caries no se deben tomar a la ligera. Es necesario un autocuidado en el que se priorice la higiene bucal, acompañado del control de un profesional que oriente y detecte a tiempo posibles problemas de salud.
Te ofrecemos un asesoramiento integral con soluciones personalizadas para que consigas la salud que quieres en tus dientes, y, por lo tanto, tengas la sonrisa perfecta. Los profesionales de la clínica del Dr.Charani te ofrecerán los mejores tratamientos para tus objetivos.