Dolor orofacial
A través del nervio trigémino, las lesiones en la boca y en la cara provocan un trastorno doloroso que llamamos dolor orofacial. Éste, puede ser de origen buco-dental, temporo-mandibular, muscular o describirse como neuralgia craneal.
Una vez conozcamos la frecuencia y intensidad del dolor u otros datos necesarios, se procede al diagnóstico y tratamiento del dolor orofacial, que requerirá siempre de la colaboración entre médico y paciente ya que el dolor es una sensación subjetiva.
Disfunción craneomandibular
La disfunción craneomandibular está asociada a los trastornos de los músculos masticatorios. Esto provoca ruidos articulares y presenta limitaciones en los movimientos.
Trastornos temporomandibulares
Los trastornos temporomandibulares provocan dolor en el taco de los músculos masticadores, e incluso chasquidos en las articulaciones de la mandíbula.
Según cada diagnóstico, se realiza un tratamiento u otro. Puede tratarse del uso de una férula con analgésicos, de la fisioterapia o incluso de la intervención quirúrgica.