Articulación temporomandibular

La articulación temporomandibular (ATM) es la articulación más compleja y utilizada del cuerpo, siendo la que nos permite generar el movimiento de apertura y cierre de la boca.

Dolor orofacial

A través del nervio trigémino, las lesiones en la boca y en la cara provocan un trastorno doloroso que llamamos dolor orofacial. Éste, puede ser de origen buco-dental, temporo-mandibular, muscular o describirse como neuralgia craneal.

Una vez conozcamos la frecuencia y intensidad del dolor u otros datos necesarios, se procede al diagnóstico y tratamiento del dolor orofacial, que requerirá siempre de la colaboración entre médico y paciente ya que el dolor es una sensación subjetiva.

Disfunción craneomandibular

La disfunción craneomandibular está asociada a los trastornos de los músculos masticatorios. Esto provoca ruidos articulares y presenta limitaciones en los movimientos.

Trastornos temporomandibulares

Los trastornos temporomandibulares provocan dolor en el taco de los músculos masticadores, e incluso chasquidos en las articulaciones de la mandíbula.

Según cada diagnóstico, se realiza un tratamiento u otro. Puede tratarse del uso de una férula con analgésicos, de la fisioterapia o incluso de la intervención quirúrgica.

Terapia Manual

 

La terapia manual es una especialidad de la fisioterapia ortopédica que se basa en el tratamiento de las condiciones neuro-músculo-esqueléticas de los pacientes. Este tratamiento se realiza mediante manipulaciones de los músculos y las articulaciones en base a un estudio biomecánico de éstos, realizado por especialistas.

Este tipo de terapia incluye una gran variedad de técnicas que pueden tratar diferentes dolencias que puedan tener los pacientes. Por ejemplo:

Esguinces, contusiones, tendinitis/tendinosis, luxaciones, rotura de fibras, contracturas musculares, cervicalgias, lumbalgias, dorsalgias, hernias discales, ciáticas, calambres, dolores de espalda, consolidación de fracturas, tratamientos posquirúrgico, meniscopatias, amputados, etc.
Osteoporosis, artrosis, artritis, reumatismos, espondilitis, espondilolistesis,…
Patologías musculares, bloqueos articulares, signos de inestabilidad articular, parestesias u hormigueos en manos/ piernas, hernias discales, protusiones discales, cicatrices, adherencias…

 

Esta web utiliza cookies para recopilar información que ayudará a optimizar su visita. Consulte la información sobre el uso de cookies en nuestra Política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Abrir chat
Escanea el código
Hola ¿En qué podemos ayudarte?
Call Now Button